Washington, DC.-El Congreso de Estados Unidos aprobó el miércoles 16 una legislación que pone fin al cierre del gobierno federal al llegar a un acuerdo de última hora para evitar que el país se declare en suspensión de pagos de su deuda, cuando apenas faltaban una hora y minutos para cumplirse la fecha límite.
La Cámara de Representantes aprobó la iniciativa 285 a 144 pasada las 10pm. Horas antes el Senado había dado luz verde a la medida con 81 votos a favor contra 18. La legislación pasó inmediatamente a manos del presidente Barack Obama para que sea firmada.
La ley permitirá expandir el techo del endeudamiento hasta el 7 de febrero y desbloquea el presupuesto fiscal para reabrir el Gobierno, tras 16 días de paralización parcial.
El acuerdo es una medida temporal. Permitirá al Tesoro seguir emitiendo deuda de manera normal hasta febrero, y al Gobierno seguir financiando sus operaciones sólo hasta el 15 de enero.
Pasada esa fecha el país se enfrentará a una situación similar; sin embargo hasta esa fecha se dará tiempo a que el Congreso inicie un debate sobre el gasto y la reducción del déficit.
De no haber llegado a un acuerdo hasta el la medianoche del miércoles, Estados Unidos habría entrado en una crisis por el impago de su deuda a lo que se llama en inglés “default”.
Bajo la medida, 800.000 trabajadores federales que se vieron forzados a quedarse en casa sin pago durante estas dos semanas y medias podrán regresar a sus labores el jueves 17 de octubre. Todos ellos, sumados a los más de 1 millón que siguieron trabajando sin paga— recibirán su sueldo de modo retroactivo. Pero no los miles de contratistas, que también se vieron forzados a paralizar sus labores desde el 1 de octubre cuando se cerró el gobierno.