Washington, DC.- Con la reapertura del gobierno federal tras un acuerdo de último minuto en el Congreso, el jueves 17 se encendió por fin la “panda cam”, una de las atracciones más amadas del Zoológico Nacional. Ésta es la cámara que capta imágenes en vivo de la pandita que está cerca a cumplir dos meses de nacida.
Sin embargo, para verla en persona así como a otros animales, el público tendrá que esperar un día más. El Zoo abrirá sus puertas el viernes 18, tras que el 1 de octubre se vio obligado a cerrar por un desacuerdo entre los legisladores sobre el gasto fiscal.
El Instituto Smithsonian —que administra el Zoo— tuvo que cesar desde esa fecha la operación de varios programas no esenciales, incluidos museos y zoológicos, porque recibe fondos federales.
La “panda cam” es una de varias cámaras que el zoológico ha colocado para observar a los animales en vivo desde internet. El 23 de agosto los usuarios fueron testigos cibernéticos del esperado nacimiento del panda hembra.
Residiendo en el área metropolitana de Washington es imposible que el público, incluido los inmigrantes, se escapen a las novedades del panda. Aquí la familia felpuda es noticia, incluso de primera plana en algunos medios de comunicación.
Y es que estos animales son una especie en extinción y muy difícil de reproducir. De hecho, es la segunda vez en su vida que Mei Xiang logra alumbrar y tener una cría sana. La primera fue en 2005, Tai-Shan, que fue enviado a China en 2010.
La panda gigante ha tenido varias pérdidas. En septiembre de 2012 dio a luz una cría, pero ésta murió una semana después.
En todo el mundo sólo hay 300 pandas en cautiverio. En Estados Unidos sólo hay 11, incluida esta nueva cría. Todos los pandas están en calidad de préstamo de parte del gobierno chino.