La Embajada de El Salvador en Washington dio detalles sobre el sitio electrónico de petición de pasaporte (portalpasaportes.rree.gob.sv) y la iniciativa Denuncia Express para reportar extorsiones a salvadoreños en el área, que se originan en su país.
“Este es un sistema efectivo y agiliza el trámite de la obtención del pasaporte. La gente llena un formulario online y luego recibe una cita para llegar al Consulado únicamente por la foto, las huellas y la firma. El tiempo se reduce considerablemente”, explicó el embajador Rubén Zamora en una rueda de prensa el miércoles 16.
El sitio portalpasaportes.rree.gob.sv está disponible en la web y puede ser utilizado desde teléfonos móviles, tablets, computadoras fijas y portátiles.
Al evento de presentación también acudieron el cónsul general de El Salvador en Washington, DC, Dagoberto Torres, y la cónsul en Woodbridge, Virginia, Dinora Escalante.
El usuario deberá crear una cuenta, introducirá sus datos y será guiado fácilmente en el navegador hasta que reciba la fecha de su cita. La ventaja de este método es que el solicitante puede ingresar a su cuenta para saber cómo va el proceso.
“Con esto se complementan otras acciones que hemos realizado. En un primer momento, se creó el “call center”; luego, se habilitó el correo electrónico citaspasaporte@rree.gob.sv, y ahora, en un tercer paso, incluimos el portal para facilitar aún más el proceso a nuestros compatriotas”, enfatizó el diplomático.
Desde el 9 de septiembre hasta el 14 de octubre, como parte de una prueba piloto, se recibieron 613 solicitudes de 20 países distintos. Los consulados que más reportaron trámites en línea fueron San Francisco y Los Ángeles, en California, y en Washington, DC.
Las autoridades salvadoreñas expresaron que se está estudiando la posibilidad de que, en un futuro, se elimine la presentación de la partida de nacimiento de los requisitos para obtener el pasaporte.
Para más información, visítanos y comunícate con nosotros a través de nuestras cuentas en Facebook http://www.facebook.com/EmbelsalvadorUSA y en Twitter: @El_Salvador_EMB.