Trabajadores de una tienda en Falls Church, Virginia, de la cadena de supermercados Bestway, exigieron respeto a sus derechos laborales luego de ser despedidos de manera “injusta”, según denunciaron, en represalia por su intento de formar un sindicato.
“Estamos luchando por respeto y defendiendo nuestra dignidad”, dijo el miércoles 16 durante una protesta, la cajera Vilda Yolanda Godines, madre soltera de un niño de 6 años.
Godines, quien ha trabajado por cuatro años en la tienda, y gana $7,50 por hora, afirmó que a principios de octubre los trabajadores se aproximaron a la gerencia de Bestway para informarle sobre su decisión de integrar un sindicato y negociar mejoras laborales. Sin embargo fueron despedidos “de una manera injusta”, denunció. “Podemos regresar a la tienda pero que se respeten nuestros derechos”, enfatizó Godines.
Bestway despidió a 31 de un total de 35 trabajadores de su tienda en Virginia, todos ellos hispanos, dijo a El Tiempo Latino el trabajador salvadoreño Inmar Romero, quien declaró que gana $7,25 por hora. “Trabajamos entre 11 y 12 horas al día, no nos pagan horas extra y no hay feriados. No nos quieren dar vacaciones. Cuando firmamos la tarjeta (para unirse al sindicato) el gerente general nos dijo que ya no teníamos trabajo, porque no aceptaban el sindicato”, afirmó.
Los trabajadores realizaron el miércoles una protesta en DC frente a las oficinas de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), encargada de abordar ese tipo de asuntos.
En el momento de la manifestación, la NLRB se encontraba cerrada al igual que otras entidades federales por discrepancias en el Congreso sobre el presupuesto, aunque tenía previsto reabrir luego del acuerdo alcanzado por los legisladores el miércoles.
Los trabajadores de Bestway decidieron unirse a la filial Local 400 del Sindicato Internacional de Trabajadores de la Industria de Alimentos y Establecimientos Comerciales (UFCW, por sus siglas en inglés).
Bestway “ha tomado represalias contra los trabajadores por medio del recorte de horas, cambio de horarios y amenazas con llamar a las autoridades de inmigración”, indicó el UFCW en un comunicado.
El Tiempo Latino intentó contactar a la gerencia de Bestway, pero no obtuvo resultados.