ir al contenido

Vuelve la llama de Kennedy

La llama que recuerda a John F. Kennedy vuelve a arder desde el martes, 29 de octubre, en la tumba del asesinado presidente de Estados Unidos en el cementerio de Arlington (Virginia), tras ser trasladada en primavera a una ubicación temporal mientras se realizaban unas obras de mejora en el pebetero.

En vísperas del 50 aniversario del asesinato de Kennedy, el Cuerpo de Ingenieros del ejército ha llevado a cabo en los últimos meses una renovación del pebetero, y durante este tiempo la llama ha prendido en una antorcha provisional a unos metros de la tumba del presidente.

Una vez completados estos trabajos, la llama, que ahora es “más moderna y eficiente”, según explicó el director ejecutivo del Cementerio Nacional de Arlington, Patrick K. Hallinan, regresó a su ubicación original.

Se trata de la primera ocasión en que la conocida como “Llama Eterna” de la tumba de Kennedy abandona su ubicación original, en el camposanto donde están enterrados los cuerpos de más de 300.000 soldados estadounidenses fallecidos en combate.

Tras la muerte de John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, la primera dama Jackie Kennedy decidió trasladar a Arlington los restos de su marido e, inspirándose en la tumba al soldado desconocido bajo el Arco de Triunfo de París, pidió que se colocara una llama que ardiera permanentemente. Tres días después, en el funeral del presidente, Jackie Kennedy encendió una antorcha junto a la tumba de su marido que se mantuvo encendida hasta que, tres años y medio más tarde, en marzo de 1967, el cuerpo de ingenieros del ejército finalizó la construcción de la tumba con un pebetero para la “Llama Eterna”.

Allí ardió hasta esta primavera, cuando fue trasladada al comenzar los trabajos de mejora.

Últimas Noticias