ir al contenido

AFL-CIO lanza anuncios en DC por reforma migratoria

La Federación Estadounidense del Trabajo y  Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), la central gremial más grande de Estados Unidos, anunció el miércoles 6 el lanzamiento de nuevos anuncios de televisión, incluyendo en el área metropolitana de Washington, que urgen una reforma migratoria integral.

En particular, los anuncios hacen un llamado a los republicanos que son la mayoría en la Cámara de Representantes, a que sigan los pasos del Senado, con mayoría demócrata, que aprobó en junio pasado un proyecto de ley que permite la legalización de millones de indocumentados.

“Cada día, más de mil personas son deportadas, mientras que los republicanos de la Cámara Baja rehúsan actuar”, dijo el presidente de la AFL-CIO, Richard Trumka.

El presidente, Barack Obama, insistió el martes 5 de noviembre en la importancia de una “rápida” aprobación de la reforma migratoria.

El mandatario afirmó que “no hay razón para que no se logre antes de final de año”, al recibir a un grupo de líderes empresariales en la Casa Blanca que incluyeron a ejecutivos de Lockheed Martin, Marriott, Motorola y McDonalds.

Entre tanto, siguen las acciones de presión. El presidente de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC), Samuel Rodríguez, comenzó el lunes 4 en Sacramento, capital de California, un ayuno de 40 días por una reforma migratoria.

En un tema relacionado, la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR, por sus siglas en inglés) rechazó los ataques de dos organizaciones de jóvenes indocumentados contra el congresista Luis Gutiérrez (D-IL), a quien considera su principal aliado en la lucha por la reforma migratoria.

Esas organizaciones serían la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA) y sus afiliados DREAMActivist.org, con quienes Gutiérrez rompió relaciones recientemente después que algunos jóvenes ocuparon sus oficinas en Washington.