ir al contenido

Fomentan la formación y desarrollo de empresas

Los emprendedores del área metropolitana de Washington, DC tienen la oportunidad de mejorar sus conocimientos para competir en el mercado laboral por medio de talleres bilingües que ofrecen diversas organizaciones para establecer nuevos negocios o fortalecer sus empresas.

En un seminario realizado el sábado 2, los estudiantes recibieron importantes consejos sobre la importancia de los seguros para sus negocios, la contabilidad y la función de los abogados.

El seminario lo impulsaron el Instituto Hispano de Negocios y Entrenamiento del Montgomery College,  el Centro de Tecnología y Desarrollo de Pequeños Negocios de la Universidad de Maryland y la Cámara Hispana de Comercio del Área de Washington (GWHCC).

El abogado Alejandro Mendoza, uno de los panelistas, dijo en su presentación que los pequeños empresarios deben mantener en mente que “lo barato sale caro” por lo que deben asesorarse para enfrentar asuntos legales y cumplir con las regulaciones, incluyendo los aportes al Servicio de Rentas Internas (IRS).

Los panelistas abordaron asimismo el impacto de la nueva ley de salud y la negociación de contratos con el Estado de Maryland y el Condado de Montgomery.

“Quiero abrir una academia de inglés para ayudar a que los inmigrantes avancen en sus metas”, dijo a El Tiempo Latino una de las participantes, Sindy Rivadeneira,

El Instituto Hispano tiene previstos seminarios entre noviembre y diciembre sobre inversión en bienes raíces, contabilidad computarizada por Quickbooks, inscripción del negocio e introducción a MS Excel.

Para comienzos de 2014, el Instituto Hispano ofrecerá clases sobre computación, electricidad, instalación de paneles solares, nómina de pago y teneduría de libros contables. Además, ofrecerá cursos sobre el presupuesto de obras de construcción, certificado de manipulación de alimentos, licencias de remodelación de casas y diseño de joyas.

Por su parte el Centro Hispano de Negocios de la Universidad de Maryland ofrece asistencia sobre el plan de negocios, certificaciones a empresas de propiedad de minorías, financiamiento, investigación de los mercados y otras estrategias para la competitividad.

Para más detalles comunicarse con Liliana Arango a Liliana.arango@montgomercollege.edu, o al 240-567-3824 ó 240-567-3823

Últimas Noticias