ir al contenido

Del activismo al gobierno de DC

INSCRIPCIÓN AL OBAMACARE

• FORO. La oficina de la concejal Anita Bonds organiza foro sobre la inscripción al Obamacare, junto a la iglesia St. Paul y el Sindicato de Trabajadores de DC.

• CUÁNDO. El sábado 30 de 10 am a 2 pm.

• DÓNDE. Casa Community Center, 3166 Mt. Plesant St, NW, Washington.

A Mario Cristaldo la sangre de activista le corre por las venas desde sus años de estudiante universitario en su natal Asunción, Paraguay, a fines de los 80 durante la época de la dictadura. “Fui secretario general adjunto de la Federación de Estudiantes Universitarios del Paraguay conocida como la FEUP”, contó.

Hoy a sus 51 años —sin las acostumbradas huelgas, marchas o acciones de desobediencia civil— Cristaldo no deja de lado la “lucha por la igualdad social y la atención a los más vulnerables”.

Desde que llegó a DC hace casi dos décadas ha estado involucrado con el activismo de base y la organización comunitaria en diferentes áreas, especialmente en la de vivienda.

Pero a partir del 4 de noviembre su carrera dio un giro. Se convirtió en el analista de asuntos comunitarios para la concejal general (At-Large) del Distrito de Columbia, Anita Bonds.

“Es la primera vez que un concejal ‘At-Large’ en el gobierno de la ciudad  cuenta con un personal hispano para buscar asesoramiento en los asuntos de la comunidad”, expresó Cristaldo el lunes 18 a El Tiempo Latino.

“Desde esta posición seguiré contribuyendo con mi comunidad. Antes lo hacía desde afuera pero ahora tengo la oportunidad de hacerlo desde dentro, en la parte legislativa”, indicó.

Esta es una nueva etapa para el desarrollo profesional de Cristaldo, quien en 1992 llegó a Estados Unidos, como ingeniero agrónomo para trabajar en un proyecto que ejecutó en Hawai, mudándose a DC en 1994 cuando fue contratado por una organización internacional de protección del medio ambiente.“En esta organización trabajé con las comunidades indígenas de Ecuador”, contó.

Pronto, su afán de activista lo llevó a involucrarse con la iniciativa Salario Justo en el Distrito de Columbia.

“También me enlisté como voluntario en el desaparecido DC Latino Civil Right Task Force, formado después de los disturbios de Mount Pleasant”, narró.

Ese “task force”, denominado en español Comité Latino de Derechos Civiles, adjudicó los violentos episodios de los disturbios de 1991 a una serie de abusos de la Policía en contra de los inmigrantes hispanos. El comité trabajó para mejorar la relación entre los latinos y las autoridades en DC.

A principios de la década del 2000, Cristaldo coordinó una campaña para el derecho al voto de los inmigrantes no ciudadanos. En 2004 se discutió en el Concejo de DC el proyecto legislativo “Equitable Voting Rights Act of 2004”, una propuesta que hubiera permitido a los residentes permanentes votar en las elecciones para puestos locales.

“La campaña avanzó con fuerza al punto que fue motivo de un estudio que puede leerse en el libro ‘Democracy for All’, escrito por Ron Hayduk, un catedrático de Nueva York”, expresó Cristaldo, quien también impulsó el derecho al voto de los paraguayos en el exterior. Desde 2011 pueden votar.

Para Cristaldo el tema de vivienda asequible ha sido crucial. Por ocho años, desde 2002 hasta 2010 fue  director de relaciones comunitarias de la organización sin fines de lucro Manna, cuya misión es facilitar vivienda propia a las personas más vulnerables. Cristaldo, trabajó con los organizaciones civiles, instituciones financieras y oficiales electos para lograr el apoyo y sociedades que facilitaron el desarrollo de los proyectos de Manna.

Su labor en Manna lo motivó a obtener una maestría de Ciencias en Desarrollo Económico Comunitario de la Universidad Southern New Hampshire en 2006.

La experiencia de Cristaldo en el sector vivienda asequible es una de las características que entusiasma a la concejal Bonds. “Uno de los pilares de mi administración es el acceso a vivienda justa para los residentes”, expresó Bonds.

“Y saber que Mario cuenta con una gran experiencia en este tema por su trabajo con Manna me da tranquilidad”, señaló Bonds, quien sirve en el Concejo de DC desde diciembre de 2012.

Cristaldo reside en DC con su esposa Cara Fulton, catedrática de la Universidad George Washington, y su perro Leo.

Últimas Noticias