La Policía Nacional Civil, en coordinación con el Centro Antipandillas Internacional y la Oficina de Investigaciones Federales (FBI) de Estados Unidos, capturó a seis extorsionistas en el departamento de San Miguel, El Salvador gracias a un proceso legal iniciado en las oficinas de la embajada de El Salvador en Washington.
Una familia de salvadoreños que vive en el estado de Maryland, Estados Unidos hizo uso del programa Denuncia Express, a través del cual inició una denuncia, informó la embajada de El Salvador. “Nos sentimos muy complacidos por estas capturas; quiere decir que nuestro programa Denuncia Express está dando resultados y es efectivo. Lo que estamos tratando de garantizar es la seguridad y el bienestar de la comunidad salvadoreña”, comentó el embajador de El Salvador, Rubén Zamora en un comunicado divulgado el viernes 15.
A través de mensajes de texto y llamadas telefónicas desde distintos números, se les solicitaba envíos de $7.000 para no atentar contra la vida de familiares que aún viven en El Salvador.
Gracias a esta gestión, fueron capturados Eduardo Rafael Jiménez Parada, Cecia Melissa Romero Cruz, Evangelina Hernández Pérez, Daniel Isaac Martínez Gaitán, María Mirian Cruz Alfaro y Gustavo Enrique Rodríguez Zepeda en las colonias Ciudad Pacífica I y II.
En sus casas se encontraron 20 teléfonos celulares y registros de remesas recibidas por alrededor de $10 mil, presuntamente producto de extorsiones. Desde la implementación de Denuncia Express, se ha capturado a más de 60 delincuentes, en su mayoría extorsionistas. Denuncia Express comenzó como un plan piloto hace unos dos años, como una iniciativa del gobierno del presidente Mauricio Funes.