ir al contenido

Ítala Testino: El Perú está de moda


Agregado Comercial de Perú en Washington, DC, Juan Luis Reus.

Agregado Comercial de Perú en Washington, DC, Juan Luis Reus.

Las modelos con la nueva colección.

Las modelos con la nueva colección.

Team Ítala Testino y Marca Perú-PromPerú

Team Ítala Testino y Marca Perú-PromPerú

Modelos lucen diseños de alpaca.

Modelos lucen diseños de alpaca.

Andreína Rodrí, de padres de España y Bolivia, lució un diseño de  Varignia García que calificó como “súper calientito” y “fashionable”.

Andreína Rodrí, de padres de España y Bolivia, lució un diseño de  Varignia García que calificó como “súper calientito” y “fashionable”.

Diseños de la peruana Ítala Testino.

Diseños de la peruana Ítala Testino.

Niña vestida de ñusta, princesa del Imperio Inca.

Niña vestida de ñusta, princesa del Imperio Inca.

El conocido doctor Elmer Huerta aprovechó en comprar productos de alpaca a productores del Cusco.

El conocido doctor Elmer Huerta aprovechó en comprar productos de alpaca a productores del Cusco.

Modelos muestran diseños con fibra de alpaca.

Modelos muestran diseños con fibra de alpaca.

La modelo resalta una colección con fibra de alpaca de la diseñadora Varignia García.

La modelo resalta una colección con fibra de alpaca de la diseñadora Varignia García.

La modelo resalta una colección con fibra de alpaca de la diseñadora Varignia García.

La modelo resalta una colección con fibra de alpaca de la diseñadora Varignia García.

Los bailes destacaron las tradiciones peruanas.

Los bailes destacaron las tradiciones peruanas.

Ante la mirada del Inca, las danzas peruanas animaron el Peru Fashion Night.

Ante la mirada del Inca, las danzas peruanas animaron el Peru Fashion Night.

La peruana Ítala Testino, invitada especial del desfile de modas “Peru Fashion Night” que tuvo lugar el miércoles 20 en un céntrico hotel de Washington, DC, se mostró muy emocionada con el desarrollo del evento.

“Estoy muy emocionada porque el Perú está en voga, está de moda”, dijo la joven diseñadora, quien en marzo pasado presentó sus diseños en Miami y en Vancouver, Canadá, en septiembre.

Su colección de invierno está inspirada en el pintor español catalán Joan Miró. “He regresado a los colores primarios, que fue los que usó Joan Miró en sus cuadros, que son el amarillo, el verde, el rojo, el azul, y he hecho variaciones, en vez del blanco he usado el beige y el negro”, puntualizó.

Ítala subrayó que “siempre hay que tener la noción de estar a la vanguardia, y de estar un paso más adelante, creo que ese es el secreto”.

Con respecto a los diseños en alpaca, la diseñadora dijo que son creaciones de su tía y madrina Ítala Testino, que se llama igual que ella y también presentó su colección en el “runway”.

La alpaca “es muy abrigadora y de excelentísima calidad”, enfatizó la invitada especial. “Lo importante es saber dónde y por qué lo compras, no por el nombre sino por la calidad y por el corte”, recalcó.

En el show también se expuso la colección de las diseñadoras Varignia García y Grethel Gonzales con prenda como abrigos, sacos, vestidos, accesorios de moda y capas hechas con la fibra fina de alpaca del Cusco, un tejido de origen tradicional muy apreciado y sólo comparable al cashmere y el mohair.

El desfile de modas contó con el respaldo de la embajada del Perú en Washington y la Comisión de promoción del comercio y las inversiones (PromPerú).

Juan Luis Reus, jefe de Promperú, informó que el desfile es la atracción principal de una gira que textileros de Cusco realizan por Washington DC, Nueva York y Nueva Jersey. La misión la integraron diez productores de la Cámara Textilera del Cuzco (CATEX).

Se calcula que unas 120.000 familias se ocupan de la crianza del animal en la región andina y unas 35.000 producen la fibra y la comercializan.

El 80% de la fibra fina de alpaca que se produce en el mundo es peruana, con un volumen superior a las 6.000 toneladas, y su principal mercado de exportación es Estados Unidos, donde entra libre de aranceles gracias al tratado de libre comercio en vigor desde hace casi 5 años.

Actualmente, las exportaciones de fibra de alpaca a EE.UU., principalmente en hilados, rondan los $20 millones.

Más detalles, haga un clic aquí.

Últimas Noticias