ir al contenido

VIH: ¿quién está ganando la batalla?

RECURSOS E INFORMACIÓN

Lugares en el área metropolitana de Washington, D.C., en los que se puede obtener más información y conseguir ayuda profesional —incluyendo servicios en español y números de teléfono 800— sobre el VIH/Sida; además de lugares para hacerse la prueba en forma gratuita:

• Centro Nacional de Información y Prevención del VIH en Rockville, MD. 1-800-243-7012. De lunes a viernes de 9am a 6pm, en español.

• AIDSinfo en Rockville, MD. 1-800-HIV-0440 (1-800-448-0440). De lunes a viernes de 12pm a 5pm, en español.

• Aids Health Care Foundation. 2141 K Street, NW, Suite 606 Washington, DC, 20037. 202-293-8680, 888-AIDS-CARE.

• Andromeda Transcultural Health. 1400 Decatur Street NW, Washington, DC 20011. Teléfono: 202-291-4707.

• Planned Parenthood. En DC: 1108 16th Street, NW, Washington, DC (202) 347-8512. En Virginia: 370 South Washington Street, Suite 300, Falls Church. 703-533-5651. En Maryland: 1400 Spring Street, Suite 450, Silver Spring. 301-608-3448 y en 19650 Clubhouse Road, Suite 104, Gaithersburg. 301-208-1300.

• Whitman Walker Clinic, Elizabeth Taylor Medical Center. 1701 14th St., NW,Washington, DC. 202-745-7000..

• The Women’s Collective. 1436 U Street, NW, Suite 200, Washington, DC. 202-483-7003.

En 2012, hubo 2,3 millones de nuevas infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a nivel mundial, de las cuales 260.000 fueron niños, indica un reporte del Programa de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA). Aunque las cifras han bajado drásticamente, casi a la mitad con respecto a una década atrás, están lejos de reflejar números que indiquen que la epidemia está terminando.Los desafíos que aún persisten en la lucha contra esta epidemia que explotó en 1981 se recuerdan de manera especial en el Día Mundial del Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre.

A la fecha 35,3 millones de personas viven con VIH en el mundo y en 2012 1,6 millones murieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida. Del total de personas que portan el virus, sólo 9,7 millones reciben tratamiento antirretroviral, los cócteles de drogas que se presentaron en sociedad en 1996 y que siguen siendo eficaces para mantener al virus a raya.

Estas combinaciones de medicamentos son las que realmente cambiaron el curso de la epidemia, volviendo crónica una condición que tenía sentencia de muerte.

Aquí en el país, cada 9 minutos y medio una persona se contagia el VIH. A cifras de 2012, cerca de 1,1 millones de personas vivían con VIH/Sida en Estados Unidos, pero de ellas, el 18% no sabe que está infectada. Por eso, el principal esfuerzo sanitario hoy es promover la prueba.

Está comprobado científicamente que si se trata el VIH de manera temprana, se lo puede controlar, y hasta volver indetectable en sangre (lo que significa que hay una cantidad de virus tan mínima que no lo detectan las pruebas convencionales). Los latinos que viven en Estados Unidos son uno de los grupos más afectados en esta batalla. En 2009, los latinos representaron el 20% (9.400 casos) de las infecciones nuevas por VIH, aun cuando eran alrededor del 16% de la población total del país, indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La tasa de infecciones por VIH en los latinos en 2009 fue casi el triple que la de los hombres blancos no hispanos.

Las mujeres latinas representaron el 21% de las infecciones nuevas en los latinos durante 2009, pero su tasa de infección por el VIH fue más del cuádruple que en las mujeres blancas no hispanas.

En algún momento de su vida, 1 de cada 36 hombres latinos recibirá un diagnóstico de VIH, al igual que 1 de cada 106 mujeres latinas. Y el problema con la comunidad es el bajo uso del condón, que sigue siendo la principal barrera comntra el VIH en las personas sexualmente activas, y que muchas veces la persona llega a la consulta médica cuando ya desarrolló sida.

Últimas Noticias