Después de la nieve y en medio de la lluvia, el domingo 8, culminó la 36 edición de los premios del Kennedy Center a los logros de cinco artistas.
Este año Carlos Santana, nacido en Autlan de Navarro, Jalisco, se convirtió en el primer inmigrante mexicano que recibe este premio que desde 1978 otorga el presidente de Estados Unidos.
Al quinteto se sumaron la actriz Shirley MacLaine; la soprano puertorriqueña Martina Arroyo; Billy Joel, uno de los más destacados representantes del rock y pop de este país, y en jazz, Herbie Hancock.
Carlos Santana, nacido en Autlan de Navarro, Jalisco, se convirtió en el primer inmigrante mexicano que recibe este premio que desde 1978 otorga el presidente de Estados Unidos.
Los reconocimientos comenzaron el sábado 7 en la gala del Departamento de Estado cuyo anfitrión fue el secretario de Estado, John Kerry. El domingo, horas antes del show, el presidente Barack Obama y la Primera Dama, recibieron en la Casa Blanca a los premiados, a la junta directiva del Kennedy Center y al comité de artistas que los nominó.
Ya en la pasarela por la alfombra roja montada en el Hall de los Estados del Kennedy Center, Santana afirmó: “No queremos que nadie nos encapsule, somos músicos y la música es vida. Nuestra intención, motivo y propósito es encontrar la música olvidada en cada uno de nosotros. Para muchos es importante ser premiado como latino. Para mí, eso sólo significa que soy un rayo de luz que puede ser latino, negro, amarillo o lo que quieras. Y todos somos un rayo de luz como Jesús, Krishna, Buda, Changó, Alá. Teniendo claro eso, puedes ser lo que quieras”.
En el palco presidencial del Opera House, los artistas, junto al Presidente y a la Primera Dama, entonaron el himno nacional con un solo del trompetista cubano Arturo Sandoval quien logró soltar una ovación antes de llegar a los compases finales. La actriz Glenn Close fue la presentadora de esta ceremonia que comenzó con Harry Belafonte y su humorística referencia a Santana: “Hay que hacer algo sobre la inmigración mexicana. Cada día hay gente como Santana que viene a este país a ocupar los trabajos que deberían ser para los estadounidenses”.
Antes de subir al escenario, Fher Olvera, del grupo Maná, dijo que el premio a Santana significaba que “la mentalidad americana está cambiando”.
Con afecto y admiración especial Sonia Sotomayor, jueza de la Suprema Corte, subió al podio para presentar a una amiga y “vecina” de la infancia en el barrio de Harlem, en Nueva York: Martina Arroyo. La soprano comenzó cantando ópera de oído cuando era niña e hizo el debut que la posicionó como una de las mejores cantantes de ópera en el Metropolitan Ópera House con el protagónico de Aída, de Giusepe Verdi.
Bill O’Railly presentó a Herbie Hancock y luego llegó el turno de Shirley MacLaine, la actriz y bailarina de Virginia quien fue presentada por su “amiga del alma”, la actriz Kathy Bates. Al final, Tonny Bennett presentó al multipremiado Billy Joel. El canal CBS emitirá la entrega de premios el domingo 29 de diciembre de 9pm a 11pm.