ir al contenido

Reflexión para el bienestar

El jueves 12, El Tiempo Latino organizó en el auditorio de The Washington Post el segundo evento anual sobre los temas de la salud, el bienestar y su relación con el mundo de los negocios y el estrés por las demandas profesionales.

Bienestar personal y negocios

Evento de El Tiempo Latino patrocinado por State Farm

Evento de El Tiempo Latino patrocinado por State Farm

“Crecer los negocios es fundamental, pero no perder el centro emocional y la relación interpersonal es clave”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Washington (GWHCC), Ángela Franco. El evento contó además con la colaboración de las cámaras hispanas de Maryland, el Condado de Montgomery y de Virginia.

Por su parte, Andrea Swift, directora de temas multiculturales para State Farm —patrocinador principal del evento— habló de los beneficios de empezar un propio negocio, los retos para las mujeres de ser capaces de combinar la estabilidad entre empresa y familia. Ésta —la familia— es el principal influenciador en las decisiones que se toman en la vida profesional, señaló.

“Es importante para nosotros que nuestros agentes vivan su vida profesional con plenitud y balance”, dijo Swift.

La doctora Ligia Peralta se centró en su presentación en la función del cerebro y la reacción  ante los miedos que la tensión del mundo empresarial  produce.

“Podemos medir el estrés físico, químico y electromagnético; pero es importante que controlemos lo que está en nuestro poder”, expresó Peralta.

“Por ejemplo, el estrés nutricional. Comer bien y con una dieta balanceada es esencial para el buen desempeño profesional”, añadió la doctora.

De otro lado, la doctora Jazmin Daniela Espinoza enfatizó la necesidad del ejercicio como parte de la vida diaria de las personas y como un elemento fundamental para combatir el estrés.

“Si sumamos las largas horas de trabajo más las de responsabilidades ¿cuántas nos quedan libres? Estamos sobrecargados física y mentalmente con una variedad de quehaceres de nuestro día a día. Es cuando empezamos a manifestar estrés ya sea físicamente, como mentalmente. El ejercicio es clave”, dijo Espinoza.

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) una persona adulta debe hacer ejercicio como mínimo 2 horas y media a la semana. Phillip Godfrey, fundador de Health Care Fitness en DC enfatizó la relación entre ejercicio y nutrición.

En el evento, al que acudieron alrededor de 100 personas, dieron su punto de reflexión dos nuevas agentes de State Farm: Ashley Deadwyler-Jones y Anita Sadluck.

Últimas Noticias