ir al contenido

Buscan mejorar nutrición en los niños preescolares

Cuando se trata de nutrición en los centros de educación temprana en DC, los padres y directores difieren de manera extrema en su percepción, según un estudio publicado el jueves 30 de enero por la organización CentroNia y el gobierno capitalino.

Contrario a los directores, los padres están más conformes con las comidas y la educación nutricional en los centros de sus niños.

Siete de cada 10 padres están satisfechos con la enseñanza de nutrición frente a apenas 2 de cada 10 directores. “Los padres fueron los más  satisfechos con la educación nutricional en sus centros (73 por ciento), comparado con 65 por ciento de los maestros y 20 por ciento de los directores”, destacó el informe.

De la misma manera, 71 por ciento de los padres están satisfechos con la comida que se sirve en los centros a diferencia del 53 por ciento de los directores.

El estudio “Comida y Nutrición en Centros de Educación Temprana:” fue elaborado en base a una serie de encuestas realizadas entre junio y agosto de 2013 en 15 centros pre escolares certificados de los ocho distritos de DC.

Once de los 15 directores entrevistados, es decir 73 por ciento, dijeron que estarían dispuestos a hacer cambios en la calidad de comida y los servicios de educación nutricional.

Entre otros hallazgos el estudio reveló que “todos los centros estuvieron sobre el límite de azúcar, de 13 gramos; y cuatro centros, sobre el límite de sodio”.

El informe tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de los programas de educación con base nutricional en los niños más  pequeños.

“Creemos que este estudio informará mejor a los legisladores a fin de apuntar hacia fondos que apoyen programas de nutrición para niños de temprana edad y planes de salud a largo plazo”, señaló el documento.

Últimas Noticias