ir al contenido

Demanda al Gobierno de DC por golpiza

Imagen presentada como evidencia


           
   

Imagen presentada como evidencia

Washington, DC.-Marilú Hernández-Romero dice que el Día de Acción de Gracias de 2012 lo recordará por siempre con tristeza, dolor y frustración. La salvadoreña, de 33 años, alega que en esa fecha policías de DC le dieron tal golpiza que le quebraron la nariz, moretearon los ojos y cortaron la frente.

Por lo que en noviembre de 2013 presentó una demanda —que recién se dio a conocer el martes 28 de enero— contra el Distrito de Columbia y siete oficiales de la Policía de DC. Además otra, contra el restaurante Sabor Latino Bar y Grill, en el noroeste de DC, donde ocurrió el hecho.“Fue horrible, cada vez que pienso en lo que pasó no me explico por qué me golpearon”, expresó la mujer el miércoles 29 durante una entrevista con El Tiempo Latino.

Los hechos sucedieron la madrugada del 22 de noviembre de 2012. “Yo trabajo en un restaurante. Y esa noche víspera de Acción de Gracias estaba terminando mi labor. Cuando salí, a eso de la 1 de la mañana decidimos con unos compañeros y mi hermana ir al Sabor Latino”, contó.

Hubo una discusión entre dos clientes, y a los minutos llegaron oficiales de policía para controlar el pleito. “Pero ya no había nadie peleando”, relató. Sin embargo, Hernández-Romero alega que cuando llegó la Policía agarraron a su hermana “queriendo sacarla agresivamente del bar”.

“Yo me le acerqué a un oficial y le pedí que la soltarán  diciéndole ‘déjela, déjela’. Y al ratito, un policía me botó al piso de un puñetazo en la cara, sentía que la sangre me corría”, relató. Según Hernández-Romero, el oficial se le montó encima, dándole varios puñetazos. “Golpearon mi cabeza contra la ventana que quedó cubierta con mi sangre… Y ya no pude aguantar más y me desmayé”, señaló.

Cuando despertó estaba en el hospital rodeada de Policías, dijo. Estaba bajo custodia acusada de asalto contra un oficial.

“Más adelante los cargos fueron anulados, bajo un acuerdo”, expresó la abogada Laura Varela-Addeo, de la firma Gary M. Gilbert & Asociados, P.C.

“Este caso es muy difícil porque estamos yendo en contra de la Ciudad, y el Departamento Policial pero somos optimistas porque un hecho como éste no puede quedar impune”, dijo Zachary Fayne, de Arnold & Porter, que también representa a la mujer.

También demandan al restaurante por “no hacer nada” “El restaurante tenía un guardia de seguridad que era de la Policía de DC”, dijo Varela-Addeo.

El Gobierno de DC no se ha pronunciado sobre la demanda. El vocero de la  fiscalía general de DC, Ted Gest dijo “no podemos comentar sobre el asunto ahora”. La ciudad tiene hasta el 9 de febrero para responder.

El Gobierno de DC enfrenta otras tres demandas presentadas recientemente, el 24 de enero, en contra de varios oficiales de la Policía, por un total de  $11 millones. Éstas alegan muerte por negligencia, abuso y discriminación.

Últimas Noticias