ir al contenido

Quieren servir a latinos

El National Children’s Center, organización que desde hace 50 años provee servicios a niños y adultos con discapacidades de desarrollo intelectual en DC y Maryland, busca llegar a la comunidad latina.

Acaba de lanzar una iniciativa para difundir sus variados programas entre los hispanos del área.“La comunidad latina en DC y el área metropolitana es un grupo importante y queremos llegar a ella para ofrecer nuestros servicios enfocados en las personas que tienen una discapacidad en el desarrollo intelectual”, expresó a El  Tiempo Latino, el director interino del National Children’s Center (NCC), Jesse Chancellor.

Chancellor dirigió el viernes 31  la gala anual de recaudación de fondos del NCC, realizada en un restaurante de DC. “Hoy queremos dar a conocer nuestra iniciativa de alcance a la comunidad latina”, indicó.

Parte del proyecto es la contratación en los últimos meses de seis profesionales hispanos en diversas áreas del centro. Uno de ellos es Gabriel Vásquez.

“En NCC queremos que los hispanos con discapacidades de desarrollo intelectual y física tengan los recursos necesarios para vivir, aprender, trabajar, crecer y prosperar en sus comunidades para que sean incluidos como valiosos y contribuyentes miembros de la sociedad”, puntualizó Vásquez.

NCC atiende un total de 239 estudiantes entre 3 y 21 años de edad, divididos en varios programas, entre ellos centros de aprendizaje para niños de temprana edad, escuelas para los menores en edad escolar y  centros vocacionales para adultos.

También ofrecen servicios de transición y programas residenciales. A fin de generar fondos para los proyectos, el jueves 5 lanzaron un programa de “catering” (servicio de comida).

Durante la gala de recaudación el 31 de enero, NCC galardonó a personalidades que han dedicado  su servicio al desarrollo de las personas discapacitadas, entre ellas la alcaldesa  adjunto de DC, para la Salud y Servicios Humanos, Beatriz Otero.

Últimas Noticias