ir al contenido

San Valentín es el corazón de internet

Búsquedas virtuales y citas reales

Consejos prácticos de la doctora Neberich:

• ELEGIR: debemos elegir una plataforma que encaje con nuestras intenciones. Si no lo hacemos y, por ejemplo, somos una persona soltera en busca de una relación estable y duradera, las citas pueden ser muy frustrantes, porque la otra persona puede tener otros propósitos.

• ACTIVOS: Hay que ser activo/a y utilizar el servicio de la forma más adecuada. Ello significa que tenemos que contactar con las parejas propuestas que nos parezcan más interesantes cada día y  contestar a cada mensaje.

• PERFIL. Estudiar el perfil del otro y escribir tres cosas que tengan en común y otras tres que son diferentes entre ellos: por ejemplo, destinos de vacaciones. Hablar sobre un destino que los dos conocen puede ser tan interesante como hablar sobre un sitio que no conocen todavía.

• PREGUNTAS. Plantear 4 preguntas que le interesen. Las preguntas honestas son más atractivas.

Al igual que sucede en la actividad turística, las webs y plataformas para relacionarse por internet también tienen su “temporada alta”, aunque en este caso se trata de un “turismo en el otro”, un apasionante viaje por la geografía del alma de la persona amada.

“Durante el período de San Valentín, los números del “online dating” suben, ya que mucha gente trata de hacer realidad su propósito de conseguir pareja para el Año Nuevo y se registra en plataformas digitales”, explica la doctora Wiebke Neberich, psicóloga especializada en relaciones personales de eDarling —www.edarling.es—.

“Los números de registro suben intensamente desde el principio de enero hasta el día de los enamorados”, ratifica la experta de esta web de contactos que define como “un espacio abierto donde cada persona puede expresar sus preferencias a la hora de buscar pareja, lo cual le ayuda a efectuar una búsqueda más rápida y eficaz”.

Desde esta plataforma digital señalan que internet se afianza como herramienta de búsqueda de pareja y que el amor en la red funciona. Como prueba de ello destacan un reciente estudio de expertos de la Universidad de Standford y del City College of New York, que  muestra que internet adquiere un papel esencial a la hora de encontrar el amor y conocer gente.

De acuerdo a la investigación “Searching for a Mate: The Rise of the Internet as a Social Intermediary”, en el año 2010 más de un 20% de las parejas heterosexuales estadounidenses y casi un 70% de las parejas formadas por personas del mismo sexo se habían conocido “online”, en una tendencia ascendente desde el año 2000.

La doctora Neberich  confirma desde la sede la compañía en Berlín, Alemania, que las webs de contactos están cambiando la forma de buscar pareja, acogiendo a solteros que saben lo que buscan y desean ampliar sus posibilidades, utilizan las nuevas tecnologías y ponen en ellas su ilusión para encontrar el amor.

“¡Ningún soltero quiere perder la oportunidad de tener una cita en San Valentín!”, dijo Neberich.

Últimas Noticias