Herminia Gallegos de Arizona, tiene a su hija, hermano y pareja arrestados por Inmigración.
Washington, DC.- Más de 20 líderes religiosos y activistas pro inmigrantes fueron arrestados el lunes 17 de febrero, durante el feriado del Día del Presidente, frente a la Casa Blanca, mientras oraban y cantaban arrodillados. El acto fue una respuesta de las autoridades a la desobediencia civil de los religiosos que pedían un alto a las deportaciones.
A la vez que cantaban “Amazing Grace” y rezaban el Padre Nuestro frente al parque Lafayette, uno a uno fueron detenidos.
El grupo pidió al presidente Barack Obama hacer uso de una orden ejecutiva para frenar las expulsiones de indocumentados.
“Estamos dispuestos a ser arrestados frente a la Casa Blanca para decirle al presidente que la compasión empieza con una firma suya… Muchas familias han sido destrozadas por la injusticia de nuestro quebrantado sistema de inmigración, un sistema que el presidente Obama puede reparar cambiando sus propias políticas antes que alcance los 2 millones de deportaciones. Estaremos orando por ello”, expresó antes de los arrestos, la obispa metodista Minerva Carcaño.
Entre el grupo se encontraba Herminia Gallegos, una mexicana cuya hija, hermano y pareja están detenidos esperando su deportación. “Tres miembros de mi familia están detenidos”, dijo sollozando. “Mi hija lleva más de seis meses y sufre de una condición médica crónica”, expresó la mujer a El Tiempo Latino.
Gallegos reside en Phoenix, Arizona, en donde las políticas migratorias se ensañan contra los indocumentados.
El grupo señaló que más de 5.000 personas de fe han firmado una petición urgiendo al presidente tomar acción.
“En todas nuestras tradiciones de fe nos han enseñado a amar al prójimo. Por favor use su autoridad para suspender las deportaciones mientras el Congreso discute una reforma migratoria. Creemos que usted tiene la responsabilidad moral para hacer los que está bajo su poder y así mantener a las familias unidas y reducir el sufrimiento causado por las deportaciones injustas”, dice la petición.