ir al contenido

Precio de alimentos aprieta los bolsillos

Fairfax, Virginia.-El peruano José Vela, residente en Fairfax, Virginia, ha visto la diferencia en el precio de los alimentos. “Las frutas y vegetales están más caras”, dijo.

Su percepción es correcta. En febrero el precio de los alimentos se disparó como no lo había hecho desde 2011.

La sequía en California y otros lugares fueron los causantes de que se incrementará en el pasado mes el índice en el costo de alimentos en un 0,4 por ciento. Las compras en el mercado subieron en general un 0,5 por ciento, según el informe del Departamento de Trabajo, publicado la semana del 17.

En un año el índice del precio de los alimentos ha subido un 1,4 por ciento, según el informe del gobierno.

Sin embargo, se presentó un fenómeno. Pese al alza en el precio de los alimentos, el de la gasolina bajó en 1,7 por ciento y el de  la energía 0,5 por ciento.

Al mismo tiempo el precio de las prendas de vestir disminuyó 0,3  por ciento, según el reporte.

Lo que significa que la inflanción se mantiene casi en las mismas tasas, dice el informe.

Para Vela, quien tiene que mantener a su esposa y dos niños, los porcentajes no importan sino el plato de comida que debe llevar a la mesa. “Para ayudarme tengo que ir a recoger víveres en los bancos de comida”, señaló.

Últimas Noticias