ir al contenido

Custodia: niñas de colombiana asesinada vivirán con su tía

Fairfax, Virginia.-La batalla legal por la custodia de las niñas de una colombiana asesinada, presuntamente por su esposo, culminó el viernes 11 de abril en una corte de Fairfax, Virginia. La hermana de la víctima ganó el caso  y las pequeñas vivirán con ella en Colombia.

Una jueza de la Corte de Distrito de Relaciones Domésticas y Juveniles otorgó la custodia a Yeimmy Arias, hermana de Andrea Crew, asesinada en agosto de 2013 a los 31 años. El esposo Caleb Crew, un ex militar de 25 años, está acusado del homicidio.

“En medio de todo este dolor estamos contentos porque se hizo justicia con las niñas”, expresó Arias a El Tiempo Latino el miércoles 16.

Arias, su madre Rosa Pineda y otra hermana de la víctima se instalaron en Virginia desde Colombia con la esperanza de poder llevarse a sus sobrinas.

“Mis nietecitas son lo único que nos queda de mi hija y el amor que le podamos dar no tiene comparación”, expresó Pineda.

Éste fue un caso complicado.Familiares del sospechoso, quienes son estadounidenses, también pelearon la custodia de las niñas de 5 y 18 meses. El hermano de Crew, Amos Crew, de 22 años y su esposa pidieron criar a las niñas. La decisión estaba supuesta a tomarse en  dos meses pero se  prolongó hasta ocho.

“Nos decían que iba a ser muy difícil que la jueza decidiera dar  la custodia de las niñas a una familia no estadounidense y que no vive aquí. Pero fueron las mismas niñas quienes a través de las terapias demostraron que tenían mayor conexión con nosotros”, celebró Arias, de 35 años.


Un motivo grande para celebrar en medio del dolor

Tras ganar la custodia de las hijas de su hermana asesinada, Yeimmy Arias se prepara para más retos

JUSTICIA. Rosa Pineda, izq., madre de Andrea Crew, asesinada en agosto de 2013. Con su hija Yeimmy Arias, quien ganó la custodia de sus sobrinas.


           
   

Milagros Meléndez-Vela

JUSTICIA. Rosa Pineda, izq., madre de Andrea Crew, asesinada en agosto de 2013. Con su hija Yeimmy Arias, quien ganó la custodia de sus sobrinas.

Tras haber obtenido  la custodia de sus sobrinas  Yeimmy Arias, su madre y más familia preparan su viaje de regreso a su natal Colombia junto a las niñas “Pero es un proceso de transición para ellas. Por lo cual no queremos correr”, manifestó Arias a El Tiempo Latino, el miércoles 16.

Desde el 10 agosto de 2013, cuando  las autoridades hallaron el cuerpo de Andrea Crew en un río de Virginia y arrestaron al esposo Caleb Crew  como sospechoso de asesinato, las niñas habían permanecido en un hogar temporal.

Tanto Arias como su hermana Leidy y su madre Rosa Pineda visitaban y recibían en su apartamento a las niñas. La familia de la víctima llegó de Colombia a Virginia apenas unos días después de la muerte de Andrea.

Los abuelos por el lado del padre también compartían con las niñas. El hermano de Crew, Amos estaba luchando por la custodia de las pequeñas.

“Las niñas han pasado por un trauma muy grande al perder a su madre”, expresó Arias.

Sumada a la tragedia del asesinato, la batalla legal por la custodia de las niñas era un caso complicado.

“Por más que habían esperanzas, el caso parecía difícil y por un momento hubo temor de que no le dieran la custodia a Yeimmy por el hecho de ser una familia latina y no vivir en este país”, expresó a El Tiempo Latino la sicóloga Claudia Campos, quien también es colombiana y ha estado muy cerca de la familia.

Sin embargo la jueza decidió por la familia materna con base a los deseos y el bienestar de las niñas, expresó Arias.

“Mi hermana hizo un trabajo excelente con mis sobrinas. Ella siempre mantuvo la conexión con nosotros y transmitió eso a las pequeñas, preocupándose en mantenerles el español como primera lengua”, dijo Arias.

A través de las terapias y las observaciones que los expertos hicieron se determinó que las niñas tenían una mayor afinidad con la familia materna.

Las pequeñas han compartido estos ocho meses con sus dos tías, prima y abuela.

Desde diciembre alquilan un apartamento completamente adaptado para las niñas en donde los juguetes compiten con las figuras de Disney en la pared.

La primita Valeria, de 7 años, se convirtió en la mejor amiga de las niñas. “Ahora que las niñas están con nosotras Bella nos pregunta: ‘¿cuándo nos vamos a Colombia abuela?’ ”, dijo Pineda.

En Colombia la familia tiene casa propia y un negocio de comercialización de granos.


DETALLES DEL CASO


              • Antecedentes. El miércoles 7 de agosto de 2013 Andrea y Caleb Crew se presentaron a una audiencia en la Corte de Fairfax para levantar una orden de restricción que pesaba en contra de Caleb por un incidente de violencia doméstica del 1 de julio.

• Desaparición. El mismo 7 de agosto por la noche Caleb Crew reportó con la Policía de Fairfax la desaparición de su esposa.

• Hallan del cuerpo. Tras 3 días de su desaparición, el sábado 10 de agosto, el cuerpo de Andrea fue hallado en un río de Virginia. Su cabeza estaba envuelta en una bolsa y tenía atado en el cuerpo una mochila con piedras y pesas.

• Arresto. Ese mismo 10 de agosto, la policía arrestó a Caleb Crew como sospechoso de asesinato.

• Llega familia de Colombia. El miércoles 14 de agostó arribó a Virginia, la hermana de la víctima, Yeimmy Arias. Después su madre.


              • Escalofriante confesión. Caleb Crew se presentó en corte el 24 de octubre y la fiscalía hizo escuchar una grabación de 15 minutos en donde el hombre describió con detalles la muerte de su esposa. “…me quité la corbata se la puse en el cuello y terminé el trabajo”, dijo en una parte de la grabación.

• Acusación. El 21 de noviembre acusan formalmente de asesinato en segundo grado a Caleb Crew. El juicio iniciará en agosto de 2014.

• Batalla por la custodia. Tanto el hermano de Crew como Yeimmy Arias querían la custodia de las niñas de la pareja.  El 11 de abril la juez entregó la custodia a Arias.

VIOLENCIA DOMESTICA

Yeimmy Arias señaló que el caso de su hermana es una tragedia que se repite en miles de hogares, cuando las mujeres callan frente a los abusos de sus esposos. LEER MAS EN “Ni una víctima más”