ir al contenido

Red de apoyo para lesbianas en DC

La peruana Cecilia Castro, madre soltera de 29 años, creó en mayo pasado una organización para que las lesbianas encuentren un modo sano de diversión y a la vez se solidaricen con las necesidades de esa comunidad, una organización única en el área por enfoque exclusivo en las mujeres.

“Queremos ayudar dentro de nuestra comunidad”, dijo Castro en una entrevista reciente con El Tiempo Latino. La emprendedora dijo que hace poco una amiga le escribió pidiendo ayuda y que tiene previsto realizar una actividad de recaudación de fondos.

“No se trata de recibir todo y decir todo es mío, ni tampoco de ser egoísta, sino de dar, porque si das Dios te devuelve”, puntualizó.

Castro es la fundadora de la Zone69, con una página en Facebook llamada Zone Chicas, que ha realizado varias fiestas para lesbianas en un restaurante en Wheaton, Maryland.

Las reuniones las realizaba por lo general en una casa particular, pero su sueño fue siempre organizarlas en un local.

“Hay muchos clubs gays que dicen que son para todos, donde siempre llegan más hombres que mujeres. Pero a nosotras como mujeres que somos siempre nos gusta nuestro propio espacio, que haya un lugar más enfocado en nosotras, como mujeres. En las fiestas que realizamos las mujeres  se pueden soltar y mostrarse como son realmente”, dijo Castro.

La empresaria recordó que la primera fiesta para lesbianas latinas que organizó en mayo, no esperaba tanta gente, pero le sorprendió la asistencia. Desde entonces, según indicó, se ha dedicado por entero a su grupo y recientemente decidió mandar hacer camisetas con el logo de su grupo para participar en el día del Orgullo Gay que se realizó hace unas semanas en DC.

“Todo esto no lo hago básicamente por el dinero, este es un sueño que tenía, tener un lugar que sea todo de mujeres, que incluya también a personas del ámbito, gay, ‘straight’ (heterosexual). Han venido chicas ‘straight’ también, porque les gusta el ambiente”, recalcó.

Castro cuenta que hace diez años le confesó a su madre sobre su orientación sexual, lo hizo por teléfono por el temor a la reacción, pero indicó que su progenitora, luego de un prolongado silencio, le dijo: “eres mi hija y te quiero como tal”.

Como sucede con otras compañeras, Castro indicó que hace dos años cayó en una fuerte depresión de la que tuvo que salir por sus propios medios. Un proceso doloroso.

Si bien dijo que ella personalmente nunca había sufrido “bullying”, se solidarizó con las mujeres que buscan una compañera, pese a estar casadas y tener hijos, porque encuentran ahí el cariño y apoyo que el esposo no les da. En muchos casos por el machismo de los latinos, dijo.

Últimas Noticias