La presidenta de la Casa Ruby, Ruby Corado, que presta servicios a miembros de la comunidad lesbiana, gay, transexual y bisexual (LGTB) en el área de Washington, fue una de las participantes de un programa de capacitación para empleados de entidades sin fines de lucro.
La Oficina del Alcalde para Asuntos Latinos de DC (OLA) fue una de las patrocinadoras del Proyecto de Líderes Emergentes por medio de la Capacidad y el Potencial (LEAP).
El programa, impulsado por el Center for Non Profit Advancement, que apoya organizaciones sin de fines lucro, está dirigido a personas con tres o más años de experiencia profesional en ese tipo de organizaciones que prestan servicios a las comunidades más vulnerables.
Entre los que recibieron certificados tras la capacitación, que tuvo lugar a principios de junio en las oficinas del Center for Non Profit Advancement en DC, Ana Negoescu, directora de Educación del Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN); Jennifer Wesberry, subdirectora de la organización Survivor and Advocates for Empowerment (SAFE); Rosa Carrilo, directora de Idiomas del Multicultural Community Services, y Janethe Peña, directora de Open Doors .
Los participantes del programa se involucran en actividades individuales y grupales en cada una de las cinco sesiones, una por mes, en un periodo de cinco meses.
En esta oportunidad, los beneficiarios fueron los empleados de organizaciones lideradas por latinos o que prestan servicios principalmente a la comunidad hispana.
En sus ocho años de existencia, el programa LEAP ha capacitado a 125 empleados de diversas organizaciones.
El proyecto LEAP permite a los participantes obtener mayores conocimientos de liderazgo, conocer la dinámica de la estructura organizativa mediante trabajo en equipo y el mejoramiento de las habilidades para dirigir una organización sin fines de lucro.
Los participantes en el programa indicaron que el proyecto LEAP ofrece una oportunidad para la reflexión y el crecimiento personal, y orienta sobre los próximos pasos a tomar para hacer los ajustes necesarios con el fin de mejorar el centro de trabajo y desarrollar capacidades de liderazgo.
El Center for Non Profit Advancement, que preside Glen O’Gilvie, participó en mayo en una premiación relacionada al manejo de recursos y donaciones para entidades sin fines de lucro, auspiciado por el diario The Washington Post, al que pertenece El Tiempo Latino.
“El Center for Nonprofit Advacement por largo tiempo ha reconocido la importancia de programas de capacitación para lideres de organizaciones sin animo de lucro”, dijo O’Gilvie.
“Estamos orgullosos de nuestro trabajo con la Oficina de Asuntos Latinos y motivados con los resultados que nuestras ONG (organizaciones no gubernamentales) aseguran para la personas y comunidades con necesidades”, puntualizó el dirigente.