Washington DC.- Las reacciones de las organizaciones proinmigrantes son mixtas frente a los anuncios antagónicos del presidente Barack Obama respecto a dos temas complicados: qué hacer con los 11 millones de indocumentados y la crisis humanitaria que representan los niños que cruzan la frontera solos.
De un lado, el mandatario anunció en una conferencia de prensa el lunes 30 de junio en la Casa Blanca que hará uso de su poder ejecutivo frente a la inacción del Congreso sobre una legislación migratoria que permita regularizar a millones de indocumentados. De esta manera provocó el aplauso de activistas y políticos que apoyan una reforma migratoria integral.
Pero de otro lado, ese mismo lunes Obama envió una carta al Congreso en la que pidió ayuda para controlar la crisis del gran número de niños que cruzan la frontera del sur. En la misiva expresó su intención de acelerar los procesos de deportación de los menores que no son elegibles a ningún tipo de asilo ni refugio.
También dijo que buscará mayores sanciones para los traficantes de migrantes y pidió $2 mil millones en fondos de emergencia para enviar más jueces y personal a la frontera para que se aceleren los procesos de los menores.
•Reacciones
Activistas proinmigrantes reaccionaron a ambos anuncios. “Estamos complacidos de que el presidente vaya a tomar acción en cuanto al tema migratorio, haciendo uso de su poder ejecutivo, aunque sabemos que va a ser más limitado en comparación a una reforma migratoria”, expresó a El Tiempo Latino el activista Eliseo Medina, presidente de la campaña migratoria del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios (SEIU, por sus siglas en inglés).
Medina y una decena de líderes de organizaciones locales y nacionales se reunieron con el presidente minutos antes del anuncio en la Casa Blanca.
En cuanto al tema de los niños que cruzan la frontera sin compañía, el director de Políticas de Inmigración del Center for American Progress, Marshall Fitz dijo: “estamos profundamente preocupados por el plan de la administración para tratar la creciente crisis humanitaria en la frontera. Cualquier intento para acelerar la deportación de niños que llegan sin sus padres es inconcebible”.
• Crisis de niños por falta de reforma
“La falta de una reforma migratoria es un factor que ha provocado la crisis de los niños migrantes. Las familias no tendrían que estar separadas”, dijo el director de la organización CASA de Maryland, Gustavo Torres.
Obama culpó a los republicanos que dominan la Cámara de Representantes de haber “matado” la reforma migratoria.
Precisamente hace un año el Senado aprobó un proyecto legislativo que hubiera permitido una vía a la ciudadanía a millones de indocumentados. Esta propuesta de ley enfrentó gran oposición por parte de un sector de republicanos de extrema derecha.
“Si adopto una acción ejecutiva es porque enfrentamos un problema serio, un problema grave y el Congreso decide no hacer nada”, expresó Obama. “El fracaso de los republicanos para aprobar una ley migratoria es malo no sólo para nuestra economía, sino para todo el país”, manifestó el presidente.
Congresistas demócratas felicitaron la decisión. “El antídoto a no hacer nada es hacer algo y el presidente está haciendo lo que el Congreso se ha negado a hacer”, dijo el congresista demócrata Luis Gutiérrez . “Éste es el presidente por el que yo voté”, añadió.
• Sin detalles
El mandatario no señaló qué tipo de alivio para los indocumentados proveería a través de su orden ejecutiva, pero señaló que promulgaría una serie de acciones antes de terminar el verano. “Se espera un anuncio en agosto. Nos gustaría que haga lo más que pueda para beneficiar al mayor número de inmigrantes”, expresó Medina.
Una de las medidas que los activistas han planteado es un tipo de beneficio como el que se otorgó en 2012 a los jóvenes indocumentados que llegaron cuando eran niños.
La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) los protege de la deportación y les ofrece un permiso de trabajo y en ciertas circunstancias les permite viajar fuera del país.
“Continuaremos presionando al presidente y movilizando a la gente para votar”, puntualizó Torres.
.