La alcaldesa de Baltimore, en Maryland, Stephanie Rawlings Blake, se ha sumado a una campaña que reconoce las contribuciones de los inmigrantes.
La alcaldesa invitó a los interesados a mudarse a la ciudad para contrarrestar la pérdida de población. “Pienso que es importante que recordemos nuestra historia en Baltimore”, dijo Rawlings Blake en un video producido por el grupo sin fines de lucro Next City. Añadió que la meta es atraer a unas 10.000 nuevas familias a la ciudad en la próxima década.
La ciudad puerto de Baltimore “se ha construido con los inmigrantes”, dijo la alcaldesa a la estación WJZ de la televisión local. “Los inmigrantes que vienen a este país han construido un sentido de comunidad, han creado negocios y empleos. Mi administración quiere darles la bienvenida”, enfatizó.
La mayor ciudad de Maryland alcanzó una población de casi un millón de personas en 1950 y ha estado perdiendo habitantes desde entonces hasta albergar ahora unos 622.000 personas, según la Oficina del Censo.
El puerto de Baltimore, el segundo más grande del país en la costa atlántica central, fue otrora también el segundo puerto más importante para el arribo de inmigrantes.
Según el censo de 2010, los afroamericanos componen el 63,7 por ciento de la población, los anglosajones el 29,6 por ciento (comparado con el 80 por ciento en 1940), y los hispanos son el 4,2 por ciento.