Los salvadoreños del área metropolitana de Washington celebrarán el domingo 3 de agosto su Día Nacional con un festival gratuito en Maryland, organizado por una coalición que ayuda a las comunidades de su país.
Se trata del Festival Salvadoreño Americano que realiza Comunidades Transnacionales Salvadoreñas Americanas (COTSA), fundada hace seis años y formada por unas 20 comunidades en el área.
“Estamos listos para nuestro quinto festival que se caracteriza por no cobrar nada al público y por ofrecer un ambiente familiar sin bebidas alcohólicas”, dijo a El Tiempo Latino, el martes 15, la coordinadora del evento Rina Aranda.
Este año el festival tiene el lema: “Unidos por un mejor El Salvador”.
Una de las novedades será la rifa de un auto Yaris 2014.
Además, por tercer año la delegada estatal Ana Sol Gutiérrez realizará la feria de salud dentro del festival en la cual se ofrecen exámenes gratuitos para detectar la diabetes, los niveles de colesterol y la presión arterial. También se instalarán unidades móviles de atención primaria y dental.
El festival no celebra al día de la independencia salvadoreña que es el 15 de septiembre, sino el Día Nacional de la Herencia Salvadoreña Americana, 6 de agosto, establecido por el Congreso de Estados Unidos en 2006, bajo el impulso de la entonces congresista demócrata Hilda Solís.
Los fondos del evento se obtienen de los patrocinadores y venta de quioscos. “El dinero se usa para ayudar a nuestras comunidades”, expresó Carlos Henríquez, miembro de COTSA.
El festival se realizará el 3 de agosto de 11am a 6pm, en el campo del Triángulo de Wheaton, 2424 Reedie Dr. Wheaton, Maryland. Todavía hay quioscos disponibles.
Los interesados pueden llamar al 202-271-3508.