Casamientos Gay
Es legal en 19 estados y DC:
• En 8 estados es legal por decisión de la corte. Massachusetts en 2004, seguido deConnecticut, Iowa, New Jersey, Nuevo México y California. En mayo de 2014 se unieron Oregón y Pennsylvania.
• En 8 estados es legal por la Asamblea Legislativa.
El primero fue Vermont en 2009; seguido de Rhode Island, New York, New Hampshire, Minnesota, Illinois, Hawaii y Delaware, en 2013.
• En 3 estados es legal por el voto popular “referéndum”. En Maine y Washington en 2012 y en Maryland desde 2013.
• En 31 estados hay leyes que prohíbe los matrimonios gay.
Las cortes en Virginia, Oklahoma y Utah anularon la prohibición, pero no hay decisión final.
Que las parejas gay se pudieran casar en Virginia era una idea tan remota para el salvadoreño Jorge Pérez y el boliviano Juan Carlos Escalera que la pareja decidió mudarse de estado a Maryland en donde contraerán nupcias este septiembre.
Sin embargo, el histórico fallo de un tribunal de apelaciones en Richmond, Virginia, el lunes 28 de julio los tomó por sorpresa. La corte revocó la prohibición que existía contra el casamiento entre personas del mismo sexo.
“Es una victoria y un tema de respeto de los derechos de todas las personas por igual”, dijo Pérez, de 47 años, oriundo de Intipucá, quien emigró a Virginia en 1985.
Aunque esto no quiere decir que la medida entrará en efecto de inmediato. Todavía deben pasar 30 días después del fallo, antes que haya una contra apelación. Y se espera que la haya por parte de grupos que se oponen al matrimonio gay, lo que hace que el caso probablemente se resuelva en la Corte Suprema el próximo año.
Pérez y Escalera no esperarán más años, este septiembre se casarán en su hogar, en una zona residencial del condado de Prince George’s, a unos minutos del National Harbor.
En Maryland, desde enero de 2013 las personas del mismo sexo se pueden casar por ley estatal. En el Distrito de Columbia también lo pueden hacer desde un año antes.
“Estamos invitando a todos nuestros amigos, la mayoría de ellos vendrán de Virginia porque es el lugar donde vivimos por muchos años”, señaló Pérez.
La pareja lleva junta 17 años. “Poder legalizar nuestra unión nos abre muchas puertas”, dijo Pérez, “desde permitir una petición migratoria hasta compartir nuestros bienes”, señaló.
El panel de la corte de apelaciones revocó la prohibición al afirmar que esta negativa “se considera un atentado contra el derecho fundamental de los ciudadanos de contraer matrimonio”.
El tema es espinoso y divide a los ciudadanos de ese estado.
Para unos como el fiscal general de Virginia, el demócrata Mark Herring, el fallo es una victoria y una cuestión de derechos. Pero para otros es una usurpación de los tribunales que va en contra de la “voluntad del pueblo” y de un sacramento religioso.
“Esta es otra victoria para la igualdad. Estamos liderando uno de los más importante derecho civiles de nuestros días”, afirmó Herring tras el fallo.
Para representantes de la Iglesia Católica como el padre Eugenio Hoyos, director del apostalado hispano de la Diócesis de Arlington.
“Las cortes están entrometiéndose con un sacramento religioso. El matrimonio fue establecido por Dios entre un hombre y una mujer. Y así debe ser”, dijo. “Aclaramos que no estamos levantando una campaña contra la comunidad homosexual. Creemos que se les debe respetar los derechos como personas”, dijo.
En 2006, los electores de Virginia aprobaron con 57 por ciento, una enmienda constitucional para prohibir el matrimonio entre personas de un mismo sexo..