ir al contenido

Manifestación en el Mall de Washington por solución a inmigración

Centenares de personas de diferentes puntos de Estados Unidos se concentraron la mañana del sábado 2 de agosto en el National Mall, que se conoce en español como la Explanada Nacional, para pedir soluciones al problema de inmigración.

La manifestación, que se prolongará hasta las 2 pm con una marcha al parque Lafayette, frente a la Casa Blanca, ocurre en momentos en que el presidente Barack Obama ajusta detalles sobre acciones ejecutivas que podrían legalizar a muchos de los 11 millones de indocumentados en el país.

El mandatario también busca fondos, que debe aprobar el Congreso, para responder a la crisis humanitaria creada por los menores de edad que cruzan solos la frontera a Estados Unidos de manera indocumentada.

“Esas medidas de Obama es lo que estamos esperando y en eso se basa la lucha, que se dé algo por lo menos. Es algo inhumano lo que está sucediendo, no tanto con las personas indocumentadas que ya están acá sino con el caso de los niños”, dijo a El Tiempo Latino la guatemalteca indocumentada Miriam Mijangos, quien llegó desde Nueva Jesey para participar en la protesta.

El también guatemalteco Anthony Mazariegos, quien llegó de Massachusetts, y desde hace 17 años reside en Estados Unidos de manera indocumentada, dijo que “es triste cuando a un padre lo deportan a su país y los niños quedan aquí, los padres sufren por amor a sus hijos, eso es injusto”.

Entre los manifestantes estaban los jóvenes profesionales Jaime Cerén y Cindy Zavala, estadounidenses de origen latino, quienes pertenecen a un grupo musical que tenía previsto cantar en la manifestación.

“Tiene que haber una solución en lugar de estar deportando a millones de personas. Las marchas no solo son para enviar un mensaje a Obama sino que dan fuerza a la comunidad y el valor para decir ‘ya no más’”, dijo Zabala.

Cerén afirmó por su parte que los congresistas republicanos, que son mayoría en la Cámara de Representantes, han demostrado que rechazan una reforma migratoria, como lo hicieron con una votación reciente para eliminar los beneficios del programa de suspensión a las deportaciones para jóvenes que llegaron de niños a Estados Unidos, conocido en inglés como DACA.

La protesta fue organizada por la Red Nacional de Jornaleros (NLDON) bajo la campaña #Not1More, y otros grupos.

El diario The Washington Post informó el sábado 2 de agosto que el presidente Obama analiza medidas de alivio para millones de indocumentados a pocas semanas de las elecciones legislativas de noviembre y en medio de la crisis por la presencia de niños indocumentados que cruzan solos la frontera.

Más detalles: http://bit.ly/aug2not1more.