ir al contenido

Crisis en la frontera: El Salvador abre nuevo consulado

Washington, DC.- El Gobierno salvadoreño abrió hoy viernes 29 de agosto el consulado en la ciudad fronteriza McAllen, Texas, en respuesta a la crisis provocada por un mayor flujo de niños centroamericanos que cruzan el límite sin compañía.

El nuevo embajador de El Salvador en Estados Unidos, Francisco Altschul, quien asumió su cargo en Wahington el lunes 18, viajó a McAllen para inaugurar el local.

Éste es el consulado número 17 de ese país en Estados Unidos.

“El nuevo consulado en McAllen es parte de los esfuerzos que el gobierno está haciendo para responder a esta situación de crisis por los niños que cruzan la frontera sin compañía”, expresó  el lunes 25 a El Tiempo Latino el embajador Altschul, quien está en el cargo por segunda vez.

El diplomático representó al gobierno salvadoreño desde 2010 hasta marzo de 2013, cuando fue retirado del cargo por el entonces presidente Mauricio Funes sin mayor explicación.

Ubicada a 5 millas de la franja limítrofe del sur de Estados Unidos, McAllen es una de las ciudades que más indocumentados absorbe en medio de la crisis por el incremento del número de niños que cruzan solos la frontera.

Entre el 1 de octubre y fines de julio las autoridades dijeron que eran más de 62.000 menores arrestados al cruzar el límite, el doble en comparación al mismo período del año pasado.

De los cuatro países de donde provienen los niños: México, Guatemala, Honduras y El Salvador, éste último era el único que no tenía un consulado en McAllen.

Antes los salvadoreños de esa ciudad iban al consulado de Houston, ubicado a 346 millas, un viaje de apróximadamente cinco horas.

El trabajo de este consulado será primordialmente de carácter humanitario. “Serviremos a nuestros compatriotas que son detenidos, especialmente a los menores. Ver si son atendidos, si tienen problemas de salud y en la medida de lo posible proporcionarles apoyo legal”, dijo Altschul.

“Sobre todo los pondremos en contacto con sus familiares o con los tutores para que puedan dejar los albergues lo más pronto posible”, agregó.

La cónsul en McAllen será Sandra Agreda.


SALVADOREÑOS QUE CRUZAN:

61,932

El número total de salvadoreños arrestados al cruzar la frontera sur de EE.UU. de manera ilegal.

23,588

El número de menores detenidos al cruzar la frontera.

15,618

La cifra de niños no acompañados que fueron detenidos por las autoridades de inmigración.

17

El número de salvadoreños muertos al intentar cruzar la frontera.

69

El número de salvadoreños que fueron rescatados.


Las estadísticas corresponden a los datos proporcionados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP, en inglés).

Últimas Noticias