COMPARTE

El arte latino en el área de Washington brilla en el Mes de la Herencia Hispana, celebrado del 15 de septiembre al 15 de octubre. El Mes de la Herencia Hispana tuvo sus inicio en 1968 cuando el presidente Lyndon Johnson proclamó una semana de celebraciones en honor a la comunidad hispana que en ese entonces era de 9 millones y representaba 4 por ciento de la población. Más tarde en 1988 el Congreso aprobó que fuera un mes completo de reconocimiento.

Varias actividades culturales rinden honor a las tradiciones y costumbres de esta comunidad. Aquí un listado de algunas de las actividades, muchas de las cuales son auspiciadas por el Instituto Smithsonian y sus museos y zoológico gratuito.


• FESTIVALES


Festival latino del condado de Prince George’s, MD

El domingo 21 de septiembre de 12 a 6pm el condado realiza su fiesta en celebración al Mes de la Herencia Hispana en Lane Manor Park, 7601 West Park Dr. & University Blvd en Adelphi.


Fiesta DC, el festival latino más antiguo de Washington

El domingo 21 de septiembre Fiesta DC celebra su festival anual en el centro de Washington DC con un desfile tradicional, presentaciones de danza, música, ferias, información y mucho más. El festival latino más antiguo de DC se realizará de 11am a 7pm en la Pennsylvania Avenue.


Fiesta Musical en el Zoo se viste de gran colorido

El domingo 21 de septiembre de 11am a 5pm. el Zoológico Nacional del Smithsonian realiza su tradicional Fiesta Musical, un evento gratis para toda la familia. Habrá música, show de animales, comida internacional y bailes folclóricos y más. En 3001 Connecticut Ave., NW, Washington DC.


• EXPOSICIONES

“El retrato ahora: ponerse en imagen” con seis artistas

La National Portrait Gallery (Galería Nacional de Retratos) presenta “El retrato ahora: ponerse en imagen”, una exposición de seis artistas latinos contemporáneos quienes exploran cómo se construyen las identidades a través del retrato. La exposición está abierta de 11:30 am a 7pm en la galería, esquina 8th St. y F St, NW., Washington, DC.


Cerámica de los Ancestros

El Museo Nacional del Indígena Americano presenta “Cerámica de los Ancestros: Central America’s Past Revealed”, una exposición bilingüe que resalta el diverso y dinámico patrimonio cultural ancestral de Centroamérica a través de más de 160 objetos. La exposición está abierta todos los días de 10am a 5:30pm en el museo ubicado entre 4th St. e Independence Ave., SW. Washington, DC.

• HISTORIA

Vida de los activistas César Chávez y Dolores Huerta

La National Portrait Gallery (Galería Nacional de Retratos) presentará cuatro días de historias de retratos para que los visitantes aprendan más acerca de los activistas César Chávez (sábado 20 de septiembre, a la 1 p.m., 2 p.m. y 3 p.m., y el domingo 21 de septiembre, a las 2 p.m., 3 p.m. y 4 p.m.), y Dolores Huerta (sábado 27 de septiembre, a la 1 p.m., 2 p.m. y 3 p.m., y el domingo 28 de septiembre, a las 2 p.m., 3 p.m. y 4 p.m.). Los jóvenes visitantes y sus familias tendrán la oportunidad de escuchar una historia sobre estos activistas laborales y luego participar en la creación de una obra de arte.


• CINE

Festival de cine hispano

El American Film Institute (AFI) presenta a partir del 18 de septiembre hasta el 8 de octubre el Festival de Cine Latinoamericano 2014, con la proyección de 40 películas de América Latina, a las que se suman las de España. Ir a www.afi.com/silver/laff.


Era de Oro del cine mexicano

Hasta el 3 de noviembre el Instituto Cultural Mexicano, 2829 16th St. NW, DC, presenta una serie de trabajos del cineasta Gabriel Figueroa. Más información en: www.instituteofmexicodc.org o en el 202-728-1628.

COMPARTE
últimas noticias