ir al contenido

CARECEN reafirma el servicio a la comunidad

Bajo el lema de “Educar, unir y empoderar” a  la comunidad, el Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN) celebró 33 años de servicio a la comunidad con una gala, una ceremonia de premiación y una subasta silenciosa. La gala, que tuvo lugar en DC el 30 de octubre, tuvo como oradora principal a la directora de la Iniciativa de la Casa Blanca sobre la Excelencia en la Educación, Alejandra Ceja, destacó la importancia destacó la importancia de que los latinos terminen sus estudios secundarios y sigan estudios universitarios

“Hemos reducido el nivel de estudiantes que dejan la escuela secundaria y tenemos los latinos y afroamericanos por primera vez se están recibiendo en números altos y entrando a la universidad”, dijo la funcionaria en declaraciones a El Tiempo Latino.

“Es histórico lo que estamos viendo. Tenemos más trabajo que hacer para que los estudiantes accedan a la universidad. Hoy en día las escuelas públicas tienen una alta representación de estudiantes latinos”, enfatizó.

Los hispanos son el grupo minoritario más grande en el sistema de educación pública de EE.UU, y su número asciende a más de 12.4 millones en las escuelas primarias, medias y secundarias, de acuerdo con datos de 2011 de la Casa Blanca.

Los latinos son casi 22 por ciento o un poco más de 1 de 5 de todos los alumnos de los niveles de Kínder al grado 12 en las escuelas públicas, sin embargo, enfrentan persistentes obstáculos en sus logros educativos.

En cuanto al tema de inmigración, CARECEN ha respaldado en meses recientes a jóvenes centroamericanos que han cruzado solos la frontera huyendo de la violencia en sus países.

Mediante un programa de liderazgo juvenil patrocinado por la Oficina del Alcalde de DC para Asuntos Latinos (OLA), más de 40 jóvenes se han beneficiado de la iniciativa con sesiones después de la escuela a fin de que accedan a los recursos y oportunidades de la ciudad.

Uno de los jóvenes que dio su testimonio fue Raúl Romero, de 16 años, quien indicó que CARECEN le ha ayudado a responder a muchas de las necesidades como inmigrante recién llegado.

En un foro reciente, el director de CARECEN), Abel Núñez, dijo que “hay menores que huyen de la violencia y hay que darles oportunidad ante las cortes” para que puedan permanecer en el país.

La crisis migratoria de esta primavera y verano, una de las peores de las últimas décadas en EE.UU, provocó el aumento de un 77 por ciento en el número de menores que cruzaron solos la frontera con México en el año fiscal 2014, aunque la cifra se ha reducido en meses recientes.

La gala y premiación de CARECEN contó con la participación de la presidenta de la Junta de Directores de la institución, Milly Rodríguez,   así como dirigentes de diversas organizaciones del área de DC.

El premio Saúl Solórzano a la Justicia, fue otorgado la abogada Kathy Doan, directora de Capital Area Immigrants’ Rights (CAIR) por su defensa a de los derechos civiles de los inmigrantes.

El premio de Empoderamiento Comunitario fue otorgado a la entidad District Government Employees Federal Credit Union (DGEFCU), que estableció una afiliada ACCESO en el vecindario hispano de Mount Pleasant, en DC.

Desde 1981, CARECEN ha fomentado el desarrollo de la población latina en el área ofreciendo servicios legales, asesoría de vivienda, educación de ciudadanía y desarrollo económico.

Últimas Noticias