ir al contenido

Hispanos añaden toque latino al Día de Acción de Gracias

Washington, DC.- Thalía lo dijo: celebrará Acción de Gracias este jueves 27 de noviembre al estilo mexicano, con platillos de su país que incluye los romeritos, típicos de la época navideña.

Sin ser famosos, muchos hispanos siguen la misma línea de la cantante y le ponen el toque latino a este feriado estadounidense, que representa la fecha más importantes de celebración familiar en este país.

Algunos hogares acompañan el tradicional pavo, con una carne asada, tortillas, frijoles, tamales, pupusas o arepas, dependiendo del país de origen y de los gustos de la familia.

Otros, reemplazan del todo al platillo típico del pavo relleno al horno, con puré de papas o dulce de batata (camote) y el pastel de calabaza. Tal como lo harán este jueves la familia nicaragüense-peruana, Rosales Vela, en Springfield, Virginia, quienes combinarán lechón asado, con un pollo o gallina horneada, tamales y tortillas, con una sazón típica de Nicaragua.

En la mesa no faltará la Inca Kola peruana y el típico panetón con chocolate, que se acostumbra en Perú durante la época navideña. “Esta vez queremos variar y no preparar pavo sino otras comidas típicas”, expresó Vilma Rosales.

Sin embargo, su cuñada, quien es más tradicional, asegura que traerá un pavo horneado “aunque sea pequeño, porque  se niega a romper la costumbre”, dijo.

El pavo es tradicional en esta época, desde que se celebró el primer Día de Acción de Gracias (“Thanksgiving, en inglés) en el siglo XV cuando los peregrinos que huyeron de Europa hacia Estados Unidos sobrevivieron el duro invierno, gracias a que los indios compartieron con ellos.

Durante la temporada de Acción de Gracias, el 88% de los estadounidenses come pavo, según una encuesta de la Federación Nacional de Pavo. Se estima que en 2014, 242 millones de estas aves hayan sido criadas aquí, dice el Censo.

Lo que la familia Rosales no evitará es el puré de batata (sweet potatoe) que prepara con marshmellows.Un dato curioso: 48% de las batatas que se venden en los mercados durante estas fechas ha sido importadas de Republica Dominicana, según al Censo.

En resumen, ya sea con pavo, lechón, gallina o pollo igual los hispanos se unirán este jueves 27 a la fecha  para estar en familia y  dar gracias.

Últimas Noticias