NIÑOS
Shows gratis
The National Theatre presenta todos los sábados espectáculos gratuitos para las familias. Las funciones son a las 9:30am y 11am. Este 31 de enero presenta al grupo musical Rocknoceros. En 1321 Pennsylvania Ave, NW. DC. Informes: 202-783-3372.
Una pata es Caperucita Roja
Adventure Theatre de Glen Echo Park presenta una versión adaptada del clásico cuento Caperucita Roja. La obra se llama “Petite Rouge: A Cajun Red Riding Hud” con música y líricas de Joan Cushing y dirigida por Michael J. Bobbitt. En 7300 MacArthur Boulevard, Glen Echo, MD 20812. Información y boletos en el 301-634-2270.
MÚSICA
Sinfónica de México
El centro para las artes de la Universidad George Mason presenta el próximo 31 de enero a la Orquesta Sinfónica del Estado de México, fundada en 1971 bajo la conducción de Enrique Bátiz. En el piano Irina Chistiakova y en la guitarra Alfonso Moreno. Boletos: $50, $43, $30 y a mitad de precio para estudiantes. Reservaciones: 888-945-2468 o www.cfa.gmu.edu. Entre la Braddock Rd y Ruta 123.
Alexis y Fido
Los cantantes puertorriqueños de reggaeton, Alexis y Fido, se presentan el sábado 31 de enero en CocoCabana 2031A University Blvd, Hyattsville, MD. Boletos 540-461-0079.
Luna de Tangos
El Teatro de La Luna presenta este sábado 31 de enero el espectáculo tipo cabaret “Luna de Tangos” con la participación de talentos locales en la música, canto y baile. De 7 a 10:30pm en el centro de conferencias del National Rural Electric Cooperative Association (NRECA), 4301 de la Wilson Blvd, Arlington, VA. Estacionamiento gratuito en el edificio del local. Boletos: 703-548-3092 o en info@teatrodelaluna.org.
TEATRO
Los Empeños de una Casa
Teatro Hispano GALA presenta del 5 de febrero al 1 de marzo “Los Empeños de una Casa”, una romántica comedia de intrigas del Siglo de Oro Español escrita por Sor Juan Inés, quien mezcla poesía lírica, juegos de palabras, canciones, disfraces y error de identidades. La obra está dirigida por Hugo Medrano, quien trasladará el escenario de la pieza a México de los años 1940. Información en www.galatheatre.org ó 202-234-7174.
No hay que Llorar
El Teatro de La Luna presenta del 12 de febrero al 8 de marzo la comedia argentina “No hay que Llorar” de Roberto “Tito” Cossa, que trata de un reencuentro familiar que pondrá al desnudo una serie de emociones. Dirige Mario Marcel. En el Gunston Arts Center – Teatro 2, 2700 South Lang St., Arlington, VA. Más información en el 703-548-3092.
EXPOSICIÓN
Arte dominicano
El Museo de Arte de las Américas exhibe hasta el próximo domingo 1 de febrero la muestra “Arte Moderno y Contemporáneo en República Dominicana”, que consiste de 30 obras de varios artistas, incluidos Jaime Colson, José Ramírez Conde y José García Cordero. En la sede de la OEA, 201 18th Street, NW, Washington. Más información en 202-370-0147.
Cerámica de los ancestros
El Museo Nacional del Indígena Americano presenta hasta el domingo 1 de febrero “Cerámica de los Ancestros: Central America’s Past Revealed”, una exposición bilingüe que resalta el patrimonio cultural ancestral de Centroamérica a través de más de 160 objetos, de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El museo está ubicado en la esquina de 4th Street e Independence Ave, DC.
Conociendo a María
El Museo Nacional de Mujeres en el Arte (National Museum of Women in the Arts) presenta una exposición sobre la Virgen María, a quien presenta como mujer, madre y concepto, a través de pinturas del renacimiento y arte barroco. La muestra que lleva por nombre en inglés “Picturing Mary: Woman, Mother, Idea” se exhibe hasta el 12 de abril. El museo está ubicado en el 1250 New York Ave. NW, DC.
Obras de El Greco
A 400 años del fallecimiento de El Greco, la Galería Nacional de Arte exhibe 11 pinturas del maestro renacentista. Los lienzos provenientes de la Galería, el Museo Dumbarton Oaks y la Colección Phillips de Washington DC se exhiben hasta el 16 de febrero. La galería está ubicada en 4th Street y Constitution Avenue NW, Washington, DC. Información en 202-737-4215.