photo



Cort. WEConnect International

WEConnect International, presente en Wall Street.

WEConnect International es una organización no gubernamental cuya misión es ayudar a las empresas de propiedad de mujeres a tener éxito en las cadenas globales de valor.

A su vez identifica, educa, registra y certifica las empresas de propiedad de mujeres con sede fuera de EE.UU. que son al menos un 51 por ciento, administrado y controlado por una o más mujeres, y luego las conecta con los compradores corporativos multinacionales.

Belisa de las Casas, directora de Latinoamérica mencionó algunos casos de éxitos. Señaló que todas las empresas que están en la organización pasan por una exhaustiva auditoría para garantizar que el control y propiedad de la empresa esté en manos de una o más mujeres.

WEConnect International tiene presencia física y certifica en 17 países. En Latinoamérica: México, Costa Rica, Perú, Chile, Brasil y Colombia. En el resto del mundo: Canadá, Reino Unido, Jamaica, Nigeria, Sudáfrica, Israel, Indonesia, Australia, China e India.

photo



Shirley Tejada

Belisa de las Casas: “que tu sueño se haga realidad”.

Las historias de empresas de éxito son tantos, que De las Casas dio un ejemplo en México. La empresa Mamma Bella, que de algo muy pequeño creció en el área de los restaurantes y ‘catering’. En 2013 la empresaria Lorena Garcini certificó la empresa en la organización porque consideró que le traería mayores oportunidades y crecimiento a su compañía creada en 1995.

Como resultado de la certificación, Mamma Bella da servicios a dos comedores empresariales de IBM y provee el ‘catering’ empresarial a Accenture. Tiene cuatro restaurantes en zonas estratégicas de la Ciudad de México, también organiza eventos corporativos para Manpower, Pfizer y Eurest. Más detalles: http://www.mammabella.mx

Queda claro que si hay que crear economías más fuertes, con desarrollo y sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres, las familias y las comunidades, es fundamental empoderar a las mujeres para que participen plenamente en la vida económica, en todos sus sectores.

¿Qué significa ser emprendedora?

B. Es realizar tu empresa, tú sola. Es lanzarte a la piscina, que tus sueños se vuelvan algo tangible. Demanda tu energía, demanda tu alma comprometida en algo que quieres. Que tu sueño se haga realidad.

¿Qué debe tener una emprendedora?

B. Un objetivo muy claro es saber dónde quiere llegar. Cuando lo tienes claro no ves los obstáculos. Demanda tener mucha fortaleza e implica tener agallas.

¿Es importante contar con un gran presupuesto para iniciar una empresa?

B. No, tienes que ser recursivo, buscar las oportunidades. Pensar fuera de la caja. Lo importante es dar ese primer paso que es determinante, y va hacer difícil al igual que el segundo, el tercero. Hay que ser flexibles para ver las oportunidades y adaptarnos a ellos. Ser abiertos y traer a otros a tu empresa (gente que sepa mas que tú).

¿Cómo defines a la mujer latina?

B. ‘Emprendedorsísima’, trabajadora, determinada, fuerte, sabia y con agallas. El sexto sentido que todas las mujeres tenemos debemos utilizarlo de manera positiva. La mujer analiza más el riesgo, debemos soñar en grande y dar el salto. Lo importante es intentarlo, ya te hace crecer como persona” No importa cuántas veces te equivoques. Hay que creer en la mujer emprendedora, apoyarla así venda periódicos o esté en una megaempresa. Tú no sabes dónde está la próxima gran empresa.

¿Cuál es tu mensaje a las emprendedoras?

B. Cuando tengas que comprar algo, trata de hacerlo a empresas lideradas por mujeres o que la dueña sea una mujer.

photo



Cort. WEConnect International

Lanzamiento de Colombia, 26 de marzo en el I Foro Regional de América Latina.

Para más detalles visitar:

weconnectinternational.org

Este año las actividades más importantes de la organización son:

• Lanzamiento de Colombia, 26 de marzo en el I Foro Regional de América Latina.

• Evento Nacional USA, en Austin, Texas, en junio. (Solo para empresas certificadas por WeConnect International).

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación