ir al contenido

Edwin Zurita lleva la joyería en la sangre

Edwin Zurita nació hace 50 años en una familia de joyeros, heredó el oficio en la sangre, lo trabajó en su natal Bolivia y luego se lo trajo a  Estados Unidos, donde ha continuado con la tradición familiar.

“Mi abuelo era joyero relojero, mi papá y mis tíos han sido relojeros, pero en mi generación yo soy el único que queda”, dijo Zurita a El Tiempo Latino el sábado 31 de enero en su taller de Swiss Watch Works en Georgetown, al noroeste de Washington, DC.

Esa tarde, Zurita hizo un alto en la entrevista para atender a un cliente hispano al que le dio un descuento en una batería y una correa para un reloj, gracias a que le reconoció el acento latino cuando éste le habló en inglés.

“Somos latinos y tenemos que ayudarnos”, justificó Zurita quien vino hace 15 años a este país.

“Me decidí a venirme porque la situación económica en Bolivia no era estable en esa época”, recordó Zurita quien, tal como había hecho en la joyería que su familia tenía en La Paz, quiso seguir los pasos de su papá.

“Tuve la ventaja de que ya había venido mi papá y mediante él obtuve mis documentos”, afirmó.

En La Paz, los Zurita tenían una joyería grande que importaba sus productos y repuestos desde Suiza y “cumplía con las especificaciones de calidad y servicio” de los fabricantes. “Tuvimos que cerrar porque el sector no estaba muy bien”, lamentó.

“Cuando llegué trabajé en distintas joyerías y para varias personas en esta profesión”, acotó.

Pasó tres años conociendo mejor el negocio, estableciéndose y sentando las bases para fundar hace doce años Swiss Watch Works. “En un principio nos iba bien pero a partir de la recesión económica las cosas son más difíciles. Los ingresos se mantienen más o menos estables pero el costo de la vida ha subido y los repuestos que ordenamos también”, continuó.

Aunque su local ocupa un área de pocos metros cuadrados en el corazón de la Wisconsin Avenue, este empresario boliviano sabe que esa ubicación puede ser un imán para atraer clientes de buen poder adquisitivo, ya sean residentes o estén entre los millones de turistas que anualmente visitan esa exclusiva zona de la capital.

“La mayor parte de la clientela es anglo. No vienen muchos latinos pero siempre aparecen algunos. La mayoría de los latinos que llegan son brasileños. Yo hablo portugués. Así me entiendo mejor con ellos”, sonrió.

Es cierto que Zurita heredó la tradición familiar, aunque admite que se enamoró de la relojería por su gusto por la mecánica. “Aparte de que lo llevo en la sangre siempre me ha gustado un poco la mecánica y la relojería es mecánica. Son piezas que se mueven en conjunto armónicamente. Es un arte”, afirmó.

Zurita lamenta que los latinos estén perdiendo un poco de su cultura. “Pienso que hay una cosa importante que estamos perdiendo y es la identidad, el idioma y eso es algo que considero negativo. Debemos mantener nuestra cultura, nuestro idioma, las tradiciones de nuestros pueblos”, puntualizó. “Una persona que habla dos idiomas vale por dos y si habla tres idiomas vale por tres”, dijo. “Por eso los padres latinos no deben renunciar a enseñar el español a sus hijos”.

Datos consulares sitúan en unos 75.000 los bolivianos que residen en la región de Washington. “Por lo que sé hay muchos cochabambinos, especialmente en Arlington”, agregó Zurita.

Los tiempos cambian y, según Zurita, las cosas en Bolivia marchan mejor que cuando él se vino.

“Evo Morales (el presidente) es un señor que ha despertado muchas pasiones. Ha hecho cosas buenas pero también tiene sus cosas negativas. Creo que el cambio era necesario porque habíamos estado muy rodeados de gobiernos corruptos”, concluyó Zurita.

Swiss Watch Works está ubicado en el 1512 Wisconsin Ave, NW, Washington, DC 20007. Teléfono: 202-333-4550.

Últimas Noticias