ir al contenido

Trae su orgullo artístico a Washington, DC

Marjorie Pineda tiene dos años tocando violín y se siente orgullosa de ser parte de la Orquesta y Coro Sinfónico Polígono Don Bosco de San Salvador.


           
   

Cortesía EDYTRA

Marjorie Pineda tiene dos años tocando violín y se siente orgullosa de ser parte de la Orquesta y Coro Sinfónico Polígono Don Bosco de San Salvador.

La joven salvadoreña, Marjorie Gabriela Pineda Escoto, una de las violinistas de la Orquesta y Coro Sinfónico Polígono Don Bosco de San Salvador dijo que tocar en el Kennedy Center será “un sueño hecho realidad” porque siempre tuvo la ilusión de conocer el mundo a través de la música.

“Me gusta la música y siempre veía a los niños que llegaban con sus instrumentos. El proyecto llegó a mi escuela y le dije a mi mamá que quería participar. Ella me ayudó, comencé a aprender y ahora estoy con ellos aquí en la orquesta”, dijo Pineda a El Tiempo Latino el lunes 23, en una entrevista telefónica desde la sede de la Fundación Educación y Trabajo (EDYTRA), en San Salvador, mientras se preparaba para ensayar.

La orquesta se presentará en el Millenium Stage del Kennedy center el 27 de abril, como parte de una gira que incluirá recitales en el Banco Mundial, la Embajada de El Salvador y el Columbia Height Educational Campus.

“Estamos muy ilusionados con el viaje. Siempre soñé con conocer muchos países, el mundo. Gracias a saber tocar un instrumento ahora puedo viajar”, continuó la intérprete que estudia en el Centro Escolar Ciudad Credisa en San Salvador.

Afirmó que agradece mucho a sus maestros “ por todo el empeño y dedicación” que han puesto en la instrucción musical de ella y sus compañeros. “Es un gran logro, viajar a Washington, DC, en donde hay tanta gente que sabe de música me llena de emoción”, anotó Pineda sobre el viaje a la capital estadounidense, un área en la que residen más de medio millón de salvadoreños.

“Es emocionante. Voy a ver a muchos salvadoreños como nosotros  que nos van a ir a escuchar. Sé que se van a sentir orgullosos al saber que nosotros vamos a representar a El Salvador en los Estados Unidos”, anticipó la violinista.

El Millennium Stage del John F. Kennedy Center forma parte de la idea de “Artes Escénicas para Todos” en la que se presentan una amplia variedad de formas de arte. “Tocar ahí nos emociona más aún. Por lo que sabemos es un lugar muy famoso, o quizás lo más famoso de todo”, dijo Pineda con una voz entrecortada que no ocultaba la inocencia por lo desconocido.

La joven se ha formado musicalmente gracias al trabajo de la Fundación EDYTRA, del Polígono Industrial Don Bosco, que dirige el sacerdote salesiano José María Moratalla en San Salvador.

“Tengo dos años con la orquesta, cuando llegué no sabía nada y gracias a ellos aprendí a tocar el violín”, agregó Pineda, de 13 años de edad y quien vive en Amatepec.

El Polígono Don Bosco tiene la misión de ofertar  a niños y jóvenes que se encuentran en riesgo, conflicto con la ley, maras o son de escasos recursos económicos y del área rural, más y mejores oportunidades de acceso a la educación.

“Al poner todo nuestro interés en la música nos podemos concentrar mejor en nuestra formación y al venir todas las tardes aquí nos aleja de actividades que sólo sirven para perder el tiempo como las maras. Aquí siempre estamos aprendiendo algo bueno para nuestro futuro”, destacó.

Muchos de los niños y jóvenes que conforman la Orquesta Don Bosco han estado expuestos a los peligros más severos que amenazan a la sociedad salvadoreña.

“Corremos un gran peligro pero en la Fundación tenemos la salvación”, admitió.

“Para nosotros es un orgullo poder visitar Washington y queremos que vengan a ver lo que estamos haciendo, es algo que nos gusta y que queremos lograr”, concluyó Pineda.