
GRUPO. Más de 250 hispanas asistieron el 8 de marzo a la recordación por el Día Internacional de la Mujer en DC.

COMUNIDAD. La doctora Claudia Campos (der.) y Doris de Paz.

PANEL. De izq a der., Sagrario Ortiz, Miryam Figueroa y María Rodríguez.

DÚO. La periodista Silvana Quiroz (izq), quien moderó el panel Nuestros Derechos, al lado de Jackie Reyes, directora de la Oficina del Alcalde para Asuntos Latinos (OLA). Reyes, recientemente nombrada por la alcaldesa Muriel Bowser, expuso “¿Misión Imposible?” dentro del tema mujer en la política.
La mujer hispana inmigrante tiene sed de superación y sacar adelante a su familia, pero necesita recursos y un sistema que la apoye, fueron algunas de las conclusiones de la convocatoria realizada por dos organizaciones para recordar el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo.
El evento “Nuestras Voces… Nuestros Retos” reunió a más de 250 mujeres latinas en el edificio de gobierno Reeves que aloja a la Oficina del Alcalde para Asuntos Latino (OLA), en el noroeste de Washington DC.
La respuesta fue muy buena. Superamos las expectativas”, dijo Sagrario Ortiz, del movimiento El Poder de Ser Mujer, que se unió al Centro Integral de la Mujer, presidido por la psicóloga Claudia Campos, para la realización de la conferencia.
Campos analizó los resultados del encuentro. “Nos deja una reflexión bastante profunda del trabajo más fuerte que tenemos que hacer en cuanto a los derechos de la mujer en varios aspectos y la necesidad de crear puentes para que se acerquen a los recursos”, expresó.