Taller de Ciudadanía en Maryland
La organización CASA de Maryland estará organizando una feria de ciudadanía el próximo sábado 25 de julio a partir de las 9:30 am hasrta las 12pm. “Estaremos ayudando a las personas que califiquen a llenar la solicitud de ciudadanía, el formulario N-400”, expresó el coordinador del evento Juan Navarrete.
Califican los inmigrantes que hayan cumplido cinco años de residencia permanente o tres años si están casados con un ciudadano. Los interesados deben llevar todos sus documentos, entre ellos la tarjeta de residencia, pasaporte, un registro de los viajes realizados fuera del país. Hay que pagar un costo de $50 por la ayuda para llenar el formulario.
Será en el Centro Multicultura de CASA,8151 15th Ave. Hyattsville, Md 20783. Más información llamar a Juan Navarrete al 240-491-5765.
Washington, DC.- Las cifras oficiales más recientes del Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) señalan que en Estados Unidos hay más de 8 millones de residentes permanentes que califican para convertirse en ciudadanos estadounidenses, pero no lo hacen. Por lo que el Gobierno acaba de poner en marcha un plan de concientización para instar a esta población y ayudarla a naturalizarse.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) —que funciona bajo la dirección del DHS— inició el 6 de julio una campaña pública educativa y de conciencia sobre la importancia de la naturalización y sus beneficios para los inmigrantes que califican.
“La campaña tiene el fin de concientizar a los residentes permanentes acerca de los derechos, responsabilidades y la importancia de la ciudadanía estadounidense. También promociona los recursos que tenemos disponibles en la internet o en diferentes lugares como las bibliotecas y eventos comunitarios”, manifestó la vocera del USCIS, Joanne Ferreira.
La campaña es parte de la iniciativa federal que anunció la Casa Blanca en abril para ayudar a que más residentes permanentes se conviertan en ciudadanos estadounidenses.
La medida incluye avisos publicitarios impresos en español, inglés, chino y vietnamita. También anuncios digitales en esos mismos idiomas y anuncios de servicio público para radio en español y chino; así como propaganda de servicio público para televisión en inglés y español.
“A través de esta iniciativa, USCIS continúa dando énfasis a la importancia de la ciudadanía —el más alto privilegio del sistema migratorio de nuestra nación— tanto para las personas como para el país, al tiempo que proporciona de manera gratuita herramientas para quienes aspiren a convertirse en ciudadanos”, expresó León Rodríguez, director de USCIS.
De acuerdo con el más reciente análisis publicado por la Oficina de Estadísticas de Inmigración del DHS se estima que hay 8,8 millones de residentes permanentes que son elegibles para solicitar la ciudadanía.
Aquéllos que cuentan con una “green card” y que cumplen con todos los requisitos de elegibilidad pueden solicitar la ciudadanía luego de transcurridos cinco años de residencia permanente, o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense.
•Trámite costoso
Para muchos residentes permanentes el alto costo del trámite los desalienta para solicitar la ciudadanía. La tarifa del formulario es $595 que se suma a los $85 por los datos biométricos haciendo un total de $680.
“Las personas que califican pueden solicitar un ‘waver’, una excepción que les permite subsidiar el costo de la solicitud en parte o su totalidad”, expresó Ferreira. En 2007 la solicitud costaba $320 y en 1997, $95.
• Idioma y edad avanzada
Otro de los factores que impiden a los residentes buscar su ciudadanía es la falta del dominio del inglés. El examen cívico y oral se tienen que dar en inglés.
“Para las personas mayores funciona la regla de 55/20 y 65/15. Es decir cuando una persona tiene 55 años y posee una green card por 20 años podría dar el examen en su idioma. También lo pueden hacer quienes tengan más de 65 años de edad y posean su green card desde hace 15 años”, indicó Ferreira.
•Nuevos votantes
El plan para convertir a más residentes en ciudadano podría añadir miles de nuevos votantes para el 2016. En 2008, cuando salió electo en su primer mandato el presidente Barack Obama, convirtiéndose en el primer afroamericano en la Casa Blanca, hubo un récord de nuevos ciudadanos y de votantes. Ese año fiscal se naturalizaron alrededor de un millón. Luego hubo un declive.
Una de las razones del aumento en las solicitudes fue el anuncio de que el precio de ésta aumentaría en un 85%, de $320 a $595.
USCIS espera aprobar más número de solicitudes este año.
En el feriado patriótico del 4 de Julio juramentó a 4.000 personas a nivel nacional, cien de ellas en Virginia. De enero al 15 de marzo más de 173 mil inmigrantes ya son nuevos ciudadanos, según cifras de la agencia
Taller de ciudadanía en Maryland
La organización CASA de Maryland estará organizando una feria de ciudadanía el próximo sábado 25 de julio a partir de las 9:30 am hasrta las 12pm. “Estaremos ayudando a las personas que califiquen a llenar la solicitud de ciudadanía, el formulario N-400”, expresó el coordinador del evento Juan Navarrete.
Califican los inmigrantes que hayan cumplido cinco años de residencia permanente o tres años si están casados con un ciudadano. Los interesados deben llevar todos sus documentos, entre ellos la tarjeta de residencia, pasaporte, un registro de los viajes realizados fuera del país. Hay que pagar un costo de $50 por la ayuda para llenar el formulario.
Será en el Centro Multicultura de CASA,8151 15th Ave. Hyattsville, Md 20783. Más información llamar a Juan Navarrete al 240-491-5765.
.