COMPARTE

El condado de Prince George’s en Maryland y la Cámara de Comercio Hispana de Washington (GWHCC, en inglés) anunciaron el martes 21 una alianza para asegurar que los negocios latinos del área tengan acceso a las oportunidades que brindan los grandes proyectos de desarrollo económico en el condado.

La construcción de un centro de entretenimiento y casino en el National Harbor con una inversión privada de $1,2 mil millones está en marcha. También podría estarlo en un futuro el nuevo hospital y complejo médico en Largo, que cuenta con una inversión de $650 millones, dijeron oficiales.

“La alianza que tenemos con la Cámara de Comercio Hispana de Washington es grandiosa. Nos va a permitir llegar a los negocios latinos, que son los de mayor crecimiento, para que éstos puedan poner sus ojos en los grande proyectos que tenemos y tomar ventaja de las oportunidades para que sus negocios crezcan”, expresó a El Tiempo Latino, el ejecutivo del condado, Rushern Baker.

Como ejemplo, Baker citó la cantidad de oportunidades que genera el proyecto del casino. “No se trata sólo de las máquinas o mesas de juego que estarán disponibles, sino el alquiler de oficinas, el desarrollo de la industria de ingeniería, arquitectura y la amplia gama de servicios”, dijo.

La Cámara se está asociando con la Corporación de Desarrollo Económico (EDC) del condado de Prince George’s, que acaba de crear la posición de enlace comunitario para negocios hispanos, ocupada por Chanil Pimentel.

La alianza pondrá a disposición de las pequeñas empresas asistencia técnica, educación, networking y acceso a capital.

Para la presidenta de la GWHCC, Ángela Franco, esta sociedad abre puertas a los negocios latinos en gran manera.

“Como cámara hispana queríamos asegurarnos que los hispanos estuvieran incluidos en este crecimiento económico. Ahora es claro que se nos tiene en cuenta. Dependerá del trabajo de los hispanos conectarse, unirse a una cámara y aprovechar las oportunidades”, expresó Franco.

Aunque no hay cifras exactas de cuántos negocios latinos hay en el condado, Franco dijo que “están creciendo rápidamente”.

El Censo señala que representan el 8,8 por ciento de todos los negocios en el condado.

La GWHCC cuenta con una membresía de 620 negocios latinos que pertenecen a toda la región de Washington.

En Prince George’s residen un poco más de 146 mil hispanos, que representan el 16,2 por ciento de la población, según los estimados más recientes de la Oficina del Censo.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación