ir al contenido

Peruanos en Washington, comunidad vibrante y diversa

Actividades de Celebración

PROGRAMA OFICIAL

La celebración oficial por los 194 años de la independencia, organizada por el Consulado General de Perú, se realizará un día antes de la fecha festiva, el 27 de julio, con la colocación de ofrendas florales en el monumento al libertador San Martín, una misa en la catedral San Mateo y una celebración en el consulado.

•Ofrenda floral

A las 8:30am habrá la colocación de ofrendas florales en el Monumento a Don José de San Martín, Triangle Park, esquina 20 St. NW y E St. NW, Washington, DC 20245.

•Misa en catedral

A las 10am del lunes 27 habrá un servicio religioso en la catedral católica de Saint Matthew the Apostle, ubicada en el 1725 Rhode Island Avenue NW, Washington, DC 20036.

•Recepción en consulado

A las 12pm. el consulado peruano ofrece una recepción en la que reconocerá a los 100 cajoneros que participaron en el Festival de Tradiciones Folkclóricas del Smithsonian, realizado entre junio y julio.

MÚSICA, SABOR Y FIESTA

A diferencia de otros años, esta vez no habrá un festival peruano en el área metropolitana de Washington, pero restaurantes y locales organizan celebraciones, como:

•Gran tono peruano

El sábado 25 de julio en el local de Bar-Code, 1101 17th Street, NW

Washington, DC 20036. Hay música en vivo y lo mejor de los ritmos peruanos con DJ TC Sounds. De 8pm a 2am. Boletos en www.tickeri.com

•Pisco Restaurant

Celebración el 28 de Julio en Pisco Restaurant, con la actuación de la cantante Dayán Aldana. En 6630 Marie Curie Dr, Elkridge, Maryland.

OPINIÓN:

Washington, DC.- Este martes 28, Perú celebrará 194 años de independencia; y muchos de los 100 mil peruanos que vivimos alrededor de Washington saludaremos a la patria en la distancia. Tal vez añoremos el día feriado, las banderas en las casas, el mensaje del presidente, la tradicional Parada Militar o el circo bajo la gran carpa. Por fortuna, en Washington somos una comunidad grande, y ya sea en familia o en alguna celebración o fiesta nos daremos el saludo de Fiestas Patrias; algunos al son de la música criolla o huayno, otros con un sorbo de pisco o saboreando un buen ceviche. En Washington los peruanos somos una comunidad vibrante, que sienta raíces, con negocios pioneros como el de la tía de mi amiga Gabi, ValdemarTravel. Tenemos el privilegio de contar con personalidades como el doctor Elmer Huerta,  primer  presidente hispano de la Sociedad Americana Contra el Cáncer y considerado pionero en Latinoamérica en el uso de los medios de comunicación para educar sobre la prevención. En Maryland, Maricé Morales, de 28 años, es la primera legisladora de origen peruano. También contamos con embajadores de la música, gastronomía y literatura. La cantante Dayán Aldana ha sido una de las voces privilegiadas que ha llegado a la Casa Blanca. El galardonado escritor Martín Balarezo vive en Virginia y la niña peruana que  puso en aprietos a la primera dama con una pregunta sobre las deportaciones en 2010 es residente de Maryland. Los hermanos Giuseppe y Mario Lanzone siguen ganando fama con su camión de comida “Peruvian Brothers” en plena capital. “Los peruanos en esta área son una comunidad educada”, me dijo la cónsul general de Perú, Ana Cecilia Gervasi. Hace unos años un estudio reveló que 60 por ciento de los peruanos en esta región tenía un grado de educación superior. En los medios de comunicación de habla hispana, los peruanos somos una mayoría. Pero ­—como dijo mi compatriota Isabel Acosta de la Peruvian American Political Organizations (PAPO- Washington DC) aún tenemos mucho que avanzar. “Necesitamos más peruanos en la política de Estados Unidos”, dijo. Mientras que apuntamos a esa mira, hoy levantamos una copa por el aniversario patrio y decimos “¡Que viva el Perú!”

—MILAGROS MELÉNDEZ-VELA


PERSONALIDADES. El doctor Elmer Huerta, reconocido médico a nivel nacional e internacional; el embajador de Perú, Luis Miguel Castilla y la cónsul Ana Cecilia Gervasi, en junio.

PERSONALIDADES. El doctor Elmer Huerta, reconocido médico a nivel nacional e internacional; el embajador de Perú, Luis Miguel Castilla y la cónsul Ana Cecilia Gervasi, en junio.

SABOR. En dos años y medio, los hermanos Giuseppe (izq) y Mario Lanzone se han hecho famosos en Washington con su camión de comida Peruvian Brothers.

SABOR. En dos años y medio, los hermanos Giuseppe (izq) y Mario Lanzone se han hecho famosos en Washington con su camión de comida Peruvian Brothers.

POLÍTICA. A los 27 años Maricé Morales se convirtió en delegada estatal de Maryland.

POLÍTICA. A los 27 años Maricé Morales se convirtió en delegada estatal de Maryland.

ELEGANCIA. Dayán Aldana, orgullo peruano que ha cantado en la Casa Blanca, posa con los caballos de paso de Eric Morán (Izq) dueño del Rancho el Chalán, en Virginia.

ELEGANCIA. Dayán Aldana, orgullo peruano que ha cantado en la Casa Blanca, posa con los caballos de paso de Eric Morán (Izq) dueño del Rancho el Chalán, en Virginia.

ACTIVISTA. La cantante Vicky Leyva promueve el desarrollo de los afrolatinos.

ACTIVISTA. La cantante Vicky Leyva promueve el desarrollo de los afrolatinos.

CHEF. Juan Yuki Nakandakari, de padre japonés y madre peruana, en Pisco Restaurant.

CHEF. Juan Yuki Nakandakari, de padre japonés y madre peruana, en Pisco Restaurant.

Últimas Noticias