Qué más español que unos crujientes churros acompañados de una humeante taza de chocolate como aperitivo para la develación del programa cultural que la misión española en Estados Unidos tiene previsto desarrollar durante este otoño en más de 40 locaciones en todo el país.
Los residentes del Área Metropolitana de Washington tienen la oportunidad de disfrutar en la apertura de la temporada, una de las obras emblemáticas del célebre poeta y dramaturgo español, Federico García Lorca (1898 – 1936), “Yerma”, que se presentará en el Teatro Gala, desde este 10 de septiembre hasta el 4 de octubre, como parte de las celebraciones del 40 aniversario de este importante espacio de las artes escénicas para la comunidad hispana en la capital nacional.
La nueva agregada cultural de España en Washington, María Molina, presentada en un desayuno a los periodistas en la Antigua Residencia de los Embajadores, ubicada en la calle 16 del noreste de la ciudad, destacó la variedad de actividades que contempla esta temporada que abarca desde exhibiciones de arte contemporáneo, teatro, danza, cine y música, entre otras.
“Importante destacar que se presentará en Washington una adaptación del poema de Yerma, de Federico García Lorca, realizada por Fernando J. López, un dramaturgo joven y de mucho éxito, que retoma esta importante obra trágica en esta propuesta que ha reducido a cinco personajes. Es una producción del Teatro Gala que apoyamos, con lo que nos unimos a la celebración de los 40 años de este teatro en los que ha desarrollado una importante labor de promoción de la cultura española en Washington”, comentó María Molina a El Tiempo Latino.
A la vez reconoció que ha llegado para poner en marcha un programa que dejara preparado su antecesor, Guillermo Corral, quien fue trasladado a La Habana, Cuba, como parte de la rotación de funcionarios diplomáticos que realiza el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Entre otras actividades programadas para el Área Metropolitana se incluye una exposición sobre los aportes de España al diseño y conformación del mapa demográfico y cultural de Estados Unidos desde los siglos XVI, cuando empezó la colonización del nuevo mundo.
La exhibición titulada “Diseñar América: el trazado español de los Estados Unidos” contemplará una serie de documentos históricos, imágenes y materiales audiovisuales que explicará la importante contribución española en la construcción del actual territorio estadounidense. Esta ambiciosa exhibición será albergada en la Antigua Residencia de los Embajadores, del 8 de diciembre al 28 de febrero de 2016.
“He empezado con gran alegría, primero por presentar un programa muy rico en todo tipo de actividades que abarca muchas disciplinas y géneros, que tiene algunos asuntos inéditos, otras actividades que desarrollaremos en colaboración con otras instituciones americanas, hemos conseguido una marca muy potente que en inglés denominamos Spain Art & Culture y que tiene detrás un programa de actividades muy fuerte y una red de instituciones españolas tejiendo todo este esfuerzo”, aseguró María.
La marca cultural española se mantendrá presente en los eventos más destacados de la agenda del área de la capital, como la 26 edición del Festival Latinoamericano de Cine, que desarrolla el Instituto Americano de Cine, AFI, en Silver Spring, Maryland, desde mediados de septiembre, en colaboración con los agregados culturales iberoamericanos.
Además, el programa destaca la semana por excelencia de la fotografía artística y documental en FotoWeekDC 2015, que acogerá el espacio cultural español en Washington, del 7 al 15 de noviembre. Gran parte de las actividades culturales desarrolladas por la marca España Arte y Cultura son de entrada gratuita.