COMPARTE

Las selecciones nacionales de Estados Unidos y México se enfrentarán este sábado 10 en el Rose Bowl de Pasadena, California, en un partido para decidir el representante de la Concacaf a la Copa Confederaciones de Rusia 2017.

México, que jugará con el técnico interino Ricardo “Tuca” Ferreti en el banquillo, ganó el derecho a disputar este encuentro al coronarse en la Copa Oro de la Concacaf 2015 y de acuerdo al sistema de la Concacaf deberá decidir el boleto ante Estados Unidos, campeón de la Copa Oro 2013.

Ferretti dijo a los medios que el ‘Tri’ piensa 80% en su trabajo y el 20% restante lo hace en su rival Estados Unidos.

“Tenemos que prepararnos bien y pensar un 80 % en lo que debemos hacer y un 20 % que merece el contrario (Estados Unidos), es un rival de respeto”, señaló.

Anticipó que a la selección Estados Unidos, su acérrimo rival en el área de la Concacaf, la ve bien y se prepara bien “ya que busca el mismo objetivo que México”, ir a la Copa Confederaciones.

El duelo entre estos dos gigantes de la Concacaf se presenta tremendamente atractivo y con un ambiente electrizante en el emblemático Rose Bowl.

“Nuestro trabajo es que todo el mundo esté en sintonía y comprenda que ésta es una oportunidad enorme. Tienen la ocasión de conquistar un trofeo ante 90.000 aficionados contra el rival por excelencia. Eso es algo que nunca olvidarán. Se trata de representar a tu país y dar todo lo que tienes dentro por los demás. Si lo hacemos así, estoy seguro de que ganaremos”, dijo el técnico de Estados Unidos, el alemán Jürgen Klinsmann a FIFA.com.

Consultado sobre la rivalidad con México Klinsman expresó:

“La rivalidad Estados Unidos-México es una de las mejores del fútbol mundial. Para mí, es comparable a la que existe entre Alemania y Holanda en términos de la intensidad y emoción que suscita en la afición. Como seleccionador de Estados Unidos, me costó comprender lo mucho que significa para nuestra afición. Habíamos ganado algunos partidos contra países de peso, pero la reacción de todo el mundo cuando fuimos al (Estadio) Azteca y derrotamos allí a México por primera vez fue simplemente alucinante”.

Sobre la importancia de clasificarse a la Copa Confederaciones, Klinsmann explicó que “es un objetivo importante porque estar en el país anfitrión un año antes de la Copa Mundial es una magnífica ocasión para conocer los estadios y los centros de entrenamiento”.

Klinsmann estructuró su selección en base a un grupo de veteranos que encabezan el capitán, Michael Bradley, Clint Dempsey, Jermaine Jones y Jozy Altidore.

México llega al partido en medio de la polémica que ha causado la contratación del técnico colombiano Juan Carlos Osorio para encargarse del TRI después de los dos partidos que le quedan a Ferreti: el del sábado ante México y un amistoso contra la selección de Panamá el martes 13.

En el plano deportivo sufre la baja de su estelar Giovanni Dos Santos, jugador del Galaxy de Los Ángeles, quien tiene una lesión del músculo derecho y cumple un periodo de recuperación de tres semanas.

Una ausencia que para el goleador Oribe Peralta no será determinante porque México está concentrado en ganar la repesca.

“Estamos enfocados en lo que queremos y eso es ir a la Confederaciones”, dijo Peralta a periodistas en la concentración.

El centrocampista Jonathan Dos Santos definió como “de vida o muerte” el partido contra el más enconado rival de los mexicanos en el fútbol.

“Tenemos muchísimas ganas de jugar, sabemos que es de vida o muerte contra el máximo rival que puede tener México”, apuntó tras elogiar el orden táctico y las individualidades del equipo de las Barras y las Estrellas.

El goleador mexicano del Benfica portugués, Raúl Jiménez, dijo que México tiene que pensar en hacer su juego y afrontar el duelo ante Estados Unidos como si no hubiese un mañana.

“Hay que pensar en nosotros, en divertirnos, en hacer lo que sabemos hacer, jugar como si no hubiera un partido más, como si fuera el último”, declaró Jiménez.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación