La familia Ortiz junto a María Fernanda Borja (centro) presidente y CEO del Latino Student Fund y niños becarios de los programas de la organización reunidos el jueves 19 de noviembre de 2015 en la casa de Gary Walker en Washington, DC.
Carlos Ortiz salió de su natal Oaxaca, México, hace 25 años, soltero, y convencido de que en los Estados Unidos encontraría un futuro mejor. Y hasta ahora lo ha logrado.
Cuando llegó a este país, Ortiz se radicó en el área de Washington donde, dice, ha trabajado muy duro para cumplir sus metas. Pero nunca olvidó sus raíces y gracias a ello conoció a quien es hoy su esposa, tuvo dos hijos a quienes se esfuerza por darles un futuro mejor.
Cuenta Ortiz que en los años 90’s, cuando un amigo de su adolescencia emigro a Chicago, Illinois, él lo fue a visitar. Fue un viaje que este oaxaqueño difícilmente olvidará.
De visita en Chicago, Ortiz conoció a la hermana de su amigo, la joven Dolores Cruz Calderón, también de Oaxaca, se enamoraron y ya llevan casi 15 años felizmente casados.
De esa unión nacieron Carlos, de 9 años, y Ximena, de 7, dos niños que acaban de ingresar en el sistema de las escuelas privadas del área metropolitana, gracias al Programa Acceso del Latino Student Fund.
“Ellos estudiaban en una escuela pública, en Vansville, Beltsville, y ahora Carlos estudia en Landon School en Bethesda y Ximena en Grace Episcopal en Kensington, Maryland”, dijo Ortiz a El Tiempo Latino el jueves 19 durante el lanzamiento de la Gala Anual 2016 del Latino Student Fund.
Ortiz y su familia fueron invitados para compartir sus experiencias en una
El anfitrión Gary Walker, Lizette Corro, presidenta de la Junta Directiva del Latino Student Fund y María Fernanda Borja, presidenta y CEO de esa organización, el jueves 19 de noviembre de 2015 en Washington, DC.
emotiva velada en casa del anfitrión Gary Walker.
En presencia de Lizette Corro, presidenta, y otros miembros de la Junta Directiva del LSF, la presidenta y CEO María Fernanda Borja, y las chairs de la Gala, Teri Galvez y Mariana Levinas Huberman, esta organización que promueve el acceso de los hispanos a más y mejores oportunidades de estudio, anunció la realización de su fiesta anual el 9 de marzo en la Organización de Estados Americanos (OEA) en DC.
Esta gala anual de recaudación de fondos es parte de las actividades que realiza el LSF para financiar el acceso a la escuela privada para familias como la de Ortiz, quien esa noche compartió sus experiencias con los invitados.
“No fue fácil tomar la decisión pero como padre uno siempre quiere lo mejor para los hijos, darles la mejor educación para que su vidas sean un poco más fáciles de lo que fue las nuestra”, expresó. “Siempre voy a hacer lo que esté a mi alcance para que mis hijos puedan estar en una buena escuela, ir a la universidad y tener una mejor vida”, aseguró Ortiz.
Sobre el Programa Acceso del Latino Student Fund, Ortiz relató: “Todo comenzó cuando Ángeles (Reza-Flores), una amiga mexicana, nos habló sobre el Latino Student Fund, asistimos a los talleres que ellos ofrecen para informarnos sobre el proceso, una tarea que resultó ardua pero que vale la pena el 100%”, admitió Ortiz.
Sobre las experiencias de su familia hasta ahora, Ortiz aseguró que ahora sus hijos “están más contentos” de ir a la escuela. “Aunque se tienen que levantar más temprano porque la escuela es más lejos, les da gusto de ir porque se sienten muy bien. Los cursos son más pequeños y los maestros tienen un poco más de tiempo para los niños”, explicó Ortiz.
A su lado se encontraba su esposa Dolores Cruz Calderón, quien afirmó que “todo está al alcance” y recomendó a los padres “que se informen, que asistan a los talleres del Latino Student Fund” porque todas las escuelas dan ayuda financiera.
“No hay que limitarse, hay que hacer el esfuerzo porque la ayuda siempre llega”, concluyó.
Para información sobre los programas del LSF visitar www.latinostudentfund.org o llamar al 202-244-3438.