
FAMILIA.Claudia Campos con su hijo Alex (izq.). y esposa, Juliana Monsalve. Al lado, su esposo Carlos Ugarte y su nieto Lucas, hace un año.
Cuando la doctora Claudia Campos habla a las mujeres en los talleres y seminarios que dirige, lo hace de manera transparente, revelando detalles de su vida. Muchas en la audiencia se identifican con la psicóloga colombiana, quien es un punto de referencia en la comunidad inmigrante del área de Washington, en cuanto al empoderamiento de la mujer.
“Yo fui madre adolescente. Me casé con el papá de mi hijo y diez años después me divorcié, criando a mi niño como madre soltera”, contó Campos al recordar etapas de su vida durante una entrevista con El Tiempo Latino, el martes 12 de abril.
A los 16 años quedó embarazada en su natal Colombia, pero el ser mamá tan joven no truncó su desarrollo profesional. “Por el contrario, mi hijo Alex fue mi inspiración y mi razón de vivir”, dijo.
La menor de dos hermanas, Campos agradece el apoyo que le dieron sus padres (ya fallecidos). “Estando casada, mi padre me impulsó a seguir una carrera, ayudándome a pagar los estudios y permitiendo que mi esposo y yo viviéramos con ellos los primeros años”, dijo.
• Amor a la psicología
Campos terminó la secundaria y se inclinó por estudiar cursos en el campo social hasta que “la psicología me enamoró”, dijo. Se graduó en 1985 de la Universidad Católica con título de psicología clínica. Hizo un postgrado y después un doctorado, especializándose en sexualidad humana. “El hecho de haber salido embarazada siendo adolescente me impulsó a interesarme por el tema”, dijo.
• Sexóloga
“De niña yo había estudiado en una escuela de monjas por lo que nunca recibí ningún tipo de educación sexual”, añadió.
Campos fue impulsora del Proyecto Nacional de Educación Sexual en Colombia. “Logramos que en 1993 la educación sexual en las escuelas fuera obligatoria”, dijo orgullosa.
Sus consejos sobre sexualidad se escuchan por radio El Zol cada jueves en la mañana y se transmiten por Univisión local los martes en la noche.
• Sufrió abuso
En 1987 a los 28 años, Campos se divorció y recién entonces se dio cuenta que había vivido una relación de abuso emocional. “No me reconocía abusada hasta que analicé todas las características: los celos y el control tuvieron un impacto muy fuerte en mi vida, relaciones, en mi autoestima y mi valor como mujer”, manifestó. “Muchas veces quise salir de esa situación pero el miedo y la presión social me frenaban. Miles de veces escuché que ‘yo sola no podía salir adelante’. Fue un tiempo muy duro”, contó con un profundo suspiro.
• Renacer en EE.UU.
En noviembre de 1996, Campos asistió a un congreso de salud en México. Allí conoció al que ahora es su esposo el costarricense Carlos Ugarte, de Maryland. “Él me hizo creer de nuevo en el amor”, dijo. En julio de 1997 se casó y emigró a EE.UU. “Sé lo que es empezar de cero y llorar por el hijo en la distancia”, dijo. Su hijo Alex tenía 18 años y en ese entonces se rehusó a viajar. Dos años después decidió emigrar. Alex se casó con la periodista Juliana Monsalve , con la que tiene un hijo de 2 años, Lucas, quien le roba el corazón a Campos. “El amor que se siente por los nietos es inexplicable”, contó.
• Encuentro de mujeres
Los primeros pasos de Campos en DC, fueron en La Clínica del Pueblo. Allí fundó el grupo de terapia Entre Amigas. Actualmente dirige los círculos de mujeres en Family Place, tiene una práctica privada y organiza encuentros. El 24 de abril realizará el 5to Encuentro de Mujeres Latinas de 9am a 5pm el Centro de Convenciones de Washington. Más información en: 240-426-3756 o www.claudialcampos.com.