ir al contenido

Vive la ilusión de su Quinceañero contra el reloj y gran emoción

El zapato tiene que ser el apropiado para combinar el atuendo.


           
   

Milagros Meléndez-Vela

El zapato tiene que ser el apropiado para combinar el atuendo.

Para Casandra Flores, su fiesta de 15 años, es una ilusión que vive intensamente desde hace apenas unos días y contra la cuenta del reloj.

Hasta hace tres semanas la familia de origen boliviano, que reside en el área de Falls Church, Virginia, no había pensado en festejar el Quinceañero de su hija de una manera tradicional.“Recién a finales de marzo es que decidimos que sí íbamos a hacerle su fiesta de quinceañera, así que ahora estamos corriendo con todos los preparativos”, expresó su madre, Carmen Flores.

“Me siento contenta y muy emocionada con todo. Yo había tenido esa ilusión de mi fiesta”, dijo la niña. Fue después que Casandra participó en el Quinceañero de una de sus amigas, el 26 de marzo, que la jovencita y sus padres se convencieron de que “era una celebración que quedaría en la memoria para toda la vida”.

“Antes yo sentía que no estaba en mis posibilidades realizarle su fiesta, por lo que le habíamos sugerido hacer algo pequeño y tal vez darle un viaje. Su hermano mayor, incluso, le había prometido de regalo pagar un boleto de $800 para ver a Justin Bieber, pero ella dijo que no.”, contó la madre.

“Aunque me gusta Justin Bieber, yo no pagaría esa cantidad para verlo”, expresó Casandra, quien prefirió que ese dinero se invierta mejor en su fiesta.

“Su padre fue el que más insistió para que se haga la celebración y dijo ‘como sea yo me consigo los medios para hacerle la fiesta a mi hija’. Entonces empezamos con los preparativos”, relató la madre.

“Hemos visto como Dios ha abierto puertas y estamos cubriendo casi todo”, dijo Flores.

Casandra es la menor de tres hijos y es la única mujer. Sus hermanos son adultos. Le llevan más de 15 años. “El mayor de mis hijos pagará el alquiler de la limosina, y el menor, cubrirá el costo del pastel”, dijo Flores.

Casandra, quien cursa el noveno grado en la escuela Jeb Stuart ya se imagina el día de la celebración. “Estoy soñando con ese día y siento gran emoción. Sé que voy a llorar”, sonrió al imaginarse el baile de vals con su padre y hermanos.

Para el tema que bailarán  padre e hija, Casandra ha escogido la canción de Celine Dion,  “Because you love me”.

“Todo está sucediendo muy rápido y estamos ya a las carreras, pero vale la pena”, expresó la mamá.

El cumpleaños de Casandra es el 21 de mayo, pero la fiesta será el sábado 28.

“Será algo bonito, pero sencillo sin grandes lujos”, dijo la madre, quien comentó que la mayoría de los invitados serán familia.

“Tengo tantos parientes en el área que entre todos sumamos más de 60”, indicó.

Los preparativos en tan poco tiempo van avanzando a paso ligero y están tomando forma. La familia ya cuenta con lo principal: el vestido, pastel, local, limosina y la corte de jovencitos  que acompañarán a la quinceañera en la ceremonia.

“Mi vestido es un modelo Vizcaya color lila claro o ‘lavander’”, dijo. El jueves 21 de abril estaba listo para que se lo probara, contó.  “Mi corte está compuesta por siete niños y siete niñas, entre amigos y primos”, manifestó Casandra.

El domingo 17 de abril se realizó el primer ensayo con la coreografía que relizarían. Una amiga de la familia le estaba ayudando a dirigir la danza.

• Una tradición latinoamericana que se adapta a EE.UU.

El lunes 18 de abril madre e hija acudieron a la tienda donde Casandra compró el vestido de quinceañera y donde los miembros de la corte comprarán o alquilarán sus trajes.

Los ojos le brillaban a la jovencita cuando en medio de tantos vestidos, su madre le colocó una corona para combinar con el vestido que había escogido.

Mientras que ellas observaban los accesorios, la clientela hacía cola en espera de su turno para probar los trajes.

“Gracias a Dios tenemos varios clientes y siempre estamos ocupados”, expresó Irvin Valido, dueño de la tienda Havana Glamour Eternity Bridal, ubicada en Alexandria, Virginia.

El 90 por ciento de sus clientes son hispanos, dijo Valido. “Cada semana se realizan varias fiestas. Al año tenemos al menos unas 120 fiestas de Quinceañera”, expresó Valido.

La celebración de los 15 años es una tradición Latinoaméricana. En Estados Unidos se celebra los “Sweet Sixteen” (los Dulces 16).

A medida que la población hispana crece en este país, también se  enraizan las tradiciones. El Quinceañero es una de ellas.

Los hispanos en Estados Unidos ya superan los 55,4 millones y son una población joven.  Cuentan con una media de edad más baja que otros grupos.

Valido ha visto ese crecimiento. Su tienda abrió hace 13 años y cada año cuenta con más clientela de jovencitas que cumplen sus quince.

“Contamos con mucha gente porque ofrecemos todos nuestros productos y servicios a un costo que está muy por debajo del general”, indicó el dueño de la tienda.

El establecimiento ofrece todo lo que se necesita para una fiesta, menos el local. “Las personas pueden gastarse con nosotros unos $3.000 a $8.000” como máximo.

El Quinceañero simboliza la presentación de una niña a la sociedad. No quiere decir que ya es mayor de edad pero representa la transición de “niña a mujer”.  La celebración varía de país en país. En Estados Unidos hay una gran influencia de las tradiciones mexicanas y centroamericanas.

Los Flores realizarán una fiesta sencilla que se ajuste a su presupuesto. “No queremos gastar tanto, ni endeudarnos pero sí que tenga la fiesta del recuerdo”, dijo la madre.

Amigos y familia ayudarán a realizar las decoraciones. “Todos vamos a poner una mano”, expresó la mamá.

Todavía falta un mes para la celebración y Casandra vive paso a paso la emoción, haciendo esfuerzo por mantenerse enfocada en sus estudios y permanecer en la lista de honores de la escuela con A y B, dice.

Últimas Noticias