ir al contenido

Visión latina en la construcción

Un proyecto de la compañía Barrons Lumber, dedicada a la venta de materiales de construcción, puso en punta de lanza y en la mirilla al dinámico sector de constructores latinos, a los que ve como fuertes aliados de este plan especial para hacer negocios.

Julio Aramayo, a quien la compañía ha designado para dirigir el experimento empresarial, se maneja a la perfección en dos idiomas; el inglés que adquirió como parte de su inmersión al llegar a Estados Unidos siendo un niño, procedente de su natal Bolivia, y el español que conserva como su lengua madre.

El ser bilingüe le ha servido para estar al frente de este plan empresarial que  tiene puesta su mirada en la atención personalizada y en español a los pequeños negocios latinos enrolados en la construcción.

Aramayo dirige a un  grupo de trabajadores, hombres y mujeres todos latinos bilingües, una fiel representación del norte, centro y sur del continente americano en una tienda inaugurada hace seis meses en Rockville, Maryland.

“En esta tienda estamos en la capacidad de dar atención especial y personalizada los constructores hispanos, disponemos de todos los materiales de construcción para hacer desde una pequeña remodelación hasta el levantamiento de completas. Nosotros estamos enfocados en esta tienda en los latinos que tienen negocios de construcción”, explica.

Esta empresa que tiene tres tiendas en el área de Washington ha designado la sucursal en Rockville para apostar por dar una atención diferente a los hispanos, que pueden llegar al establecimiento con bocetos hecho a mano de un proyecto pequeño y hasta los que puedan llevar planos arquitectónicos.

Danny Guzmán, un inmigrante salvadoreño que labora como Representante de Ventas en Barrons Lumber comenta que en casi tres años de trabajo, se siente muy orgulloso de formar parte del equipo.

Parte del plan de la empresa es mantener constante capacitación en todos los tópicos de la construcción, desde cómo instalar con los códigos vigentes puertas, ventanas y otros equipos de servicio en una vivienda, hasta cómo diseñar y ensamblar estructuras externas.

“Hace unos días tuvimos un taller que dieron los expertos enviados por la empresa y yo estuve traduciendo al español, es una gran motivación porque con mi trabajo puedo servir como un puente para mejorar las habilidades de otros inmigrantes latinoamericanos como yo que han venido a darle fuerza a este país”, comenta Guzmán.

Esta tienda agrega Aramayo, si se le compara con otras de la competencia, ha demostrado su capacidad para cubrir las necesidades de los constructores hispanos; por la rapidez con que entrega los pedidos,  pero sobre todo por la estrecha relación  con los trabajadores y los emprendedores.

Últimas Noticias