El joven aspirante a una de las tres vacantes para concejales del gobierno local de Manassas Park, en Virginia, Héctor Cendejas, ha animado a un nutrido grupo de jóvenes para impulsar su candidatura para una de las tres plazas vacantes en el gobierno local de Manassas Park, en Virginia.
Héctor, de madre salvadoreña, padre mexicano, nacido en Los Ángeles, CA, y crecido en Manassas Park, la populosa ciudad cercana al condado de Prince William, donde se respiró un ambiente antiinmigrantes hace algunos años, encaja con el perfil de un alto porcentaje de residentes de esa ciudad.
Las estimaciones del censo indican que Manassas es sitio de residencia de un 38 por ciento de hispanos, y ahí este joven candidato que ha montado su campaña con un grupo de apoyo, en su mayoría jóvenes, busca el voto de ese grupo potencial, pero sin descuidar el resto de votantes de la ciudad.
“He decidido correr para el Concejo de Manassas Park porque creo que nuestra ciudad merece un cambio, hay mucho trabajo que hacer con el presupuesto, las escuelas, el transporte. Mi experiencia como trabajador social me ha permitido conocer los problemas en nuestra comunidad donde los jóvenes podemos hacer una diferencia”, comenta el candidato mientras recorre algunos vecindarios tocando puertas para conseguir adeptos.
La campaña de Héctor Cendejas comenzó hace dos meses, para ocupar una de las tres vacantes en competencia este 8 de noviembre, cuando se elegirá parte del Concejo de Gobierno de Manassas Park.
En total son 8 candidatos los que compiten por esas sillas, pero solo el demócrata Donald Shuemaker aparecerá en la papeleta, los otros siete restantes son candidatos que piden a sus votantes escribir el nombre en la papeleta.
La joven tesorera de la campaña por Héctor, Irma Corado, explica a El Tiempo Latino la estrategia que el equipo -en su mayoría conformado por jóvenes- ha puesto en marcha para lograr una victoria el 8 de noviembre.
Lo primero dijo es asegurarse que los votantes sepan que hay tres sillas disponibles en el Concejo del gobierno y que para votar por Héctor Cendejas deben escribir el nombre completo y de forma correcta para contarlo como voto válido.
Si bien el participar con la figura de “Write candidate” presenta algunas desventajas, la campaña apuesta por que los votantes hispanos marquen una diferencia en las urnas con un candidato que les representa. La madre del joven candidato, Maury Vigil, se ha sumado también el equipo de campaña y asegura que siguen llamando por teléfono a los residentes registrados para votar para asegurarse que este martes 8 de noviembre escriban el nombre de Héctor Cendejas en la papeleta.
Héctor se describe como un joven fraguado en la diversidad del nuevo Estados Unidos, con la cultura estadounidense asumida, pero también las fuertes raíces hispanas, se graduó en la secundaria Park High School, en Manassas Park y luego laboró en el mismo centro educativo durante 7 años como mentor y profesor sustituto.
“Yo estoy muy involucrado con la cultura salvadoreña y a la vez con la cultura americana. Nací en Los Ángeles y resido en Manassas Park desde 2003, soy hijo de una salvadoreña y un mexicano”, enfatiza el candidato que llama a votar por él para ocupar una de las sillas del gobierno local de la ciudad de Manassas Park.