WASHINGTON, DC.— Abel Núñez, Director Ejecutivo del Centro de Recursos para Centroamericanos (CARCECEN) pidió hoy a la familia latina del área metropolitana de Washington “mantener la calma” a la espera de las acciones que el nuevo presidente Donald Trump pueda adoptar a partir de este viernes 20, día de su investidura como primer mandatario nacional.
“Estamos en una situación sumamente difícil y no sólo por el hecho de que el nuevo presidente toma posesión mañana sino que el Congreso está controlado por una mayoría republicana que ya ha dejado claro que sus prioridades son fortalecer las fronteras y el tema de los inmigrantes”, dijo Nuñez a El Tiempo Latino en una entrevista telefónica hoy jueves 19 de enero.
“La realidad es que ellos no han podido resolver el problema de los millones de inmigrantes que están aquí indocumentados. Entre ellos mismos hay algunos congresistas que han dicho que no están de acuerdo con la deportación de los aproximadamente 11,5 millones de indocumentados que hay en el país, pero tampoco han dado una propuesta concreta sobre cómo resolver el problema”, lamentó Nuñez.
“Entonces lo que sentimos es que este Congreso va a ser más de lo mismo aunque también hagan cosas como fortalecer las fronteras , la patrulla fronteriza, dar más dinero y hasta la posibilidad de dar fondos para el muro que ha prometido Trump”, subrayó.
Núñez asegura que lo preocupante de Trump “es su retórica” y lamentó que no se tenga una idea “de lo que realmente va a hacer”.
Afirmó que el presidente electo “ha dicho muchas cosas y se contradice también” y reiteró que el temor es que hayan más ataques de odio a la comunidad latina porque hay “algunos sectores de la sociedad que ven a la comunidad inmigrante como una amenaza” porque creen que les quitamos los trabajos.
El activista afirmó además que le preocupan los más de 700 mil jóvenes soñadores “quienes podrían perder su protección por la ley DACA” y quedarían expuestos nuevamente a la deportación”, expresó.
Núñez concluyó enviando un mensaje a la comunidad:
“Hay que mantener la calma y estar listos para atacar las acciones. Es muy fácil caer en la trampa de atacar su retórica pero lo que tenemos que tener claro es que hay que luchar contra todas las políticas que afecten a nuestra comunidad y estaremos en una mejor posición para hacerlo, somos grandes, hay más organizaciones de cabildeo y tenemos que mantenernos vigilantes, al tanto de las noticias, enviando a los niños a la escuela y listos para tomar acción”.