ORGULLO. El fotógrafo de El Tiempo Latino, José Luis Argueta, muestra la placa que ganó en 2016 con el Premio a la Excelencia en Foto Comunitaria otorgado por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas.
Salió de Guatemala hace casi 30 años, rumbo a los Estados Unidos y en busca de un futuro mejor.
Una vez en el área de Washington, su afición por el fútbol le ayudó a descubrir el arte que, por más de dos décadas, lo ha paseado por grandes escenarios deportivos, locales, nacionales e internacionales.
Sereno en la mirada y con la gentileza que lo caracteriza, el laureado fotógrafo de deportes de El Tiempo Latino, José Luis Argueta, accedió a compartir algunos de los gratos recuerdos y anécdotas que ha acumulado durante todos estos años en el ejercicio de su profesión.
El tiempo ha sido el mejor testigo en el devenir de la carrera de Argueta, quien concedió esta entrevista casualmente el “Día de la Amistad”, quizás como un regalo para los lectores y la familia de El Tiempo Latino, de alguien que en todos estos años ha sido un amigo de la comunidad.
Y como si hubiese sido ayer, José Luis recuerda con plena lucidez, cómo empezó a trabajar en este semanario en 1996, el mismo año que se inauguró la Major League Soccer y con ella el DC United.
COLECCIÓN. José Luis Argueta muestra algunos de los recuerdos que ha acumulado durante sus 21 años de fotografía deportiva.
“Yo quería ser parte de alguna manera de toda esa fiesta que comenzaba en la ciudad y tuve la fortuna de asistir al partido inaugural en el estadio RFK. Tomé fotos como aficionado desde la tribuna pero eso no me bastó”, dijo Argueta el martes 14 de febrero de 2017, en las oficinas de El Tiempo Latino en Washington, DC, mientras enseñaba parte de su colección de camisetas, zapatos y banderas que gentilmente trasladó desde su galería personal. La camiseta del ex mediocampista boliviano Marco Antonio “El Diablo” Etcheverry, pionero de la MLS y el DC United, destaca en la colección.
“Para tomar fotos en la cancha se necesitaba trabajar para algún medio de comunicación. Fue entonces cuando un día recogí ediciones de los cuatro periódicos que circulaban en el área, hice una elección al azar y, para mi fortuna, salió El Tiempo Latino”, recordó.
Fue así cómo se decidió a tocar las puertas de este semanario y el editor de esos tiempos, el puertorriqueño Carlos Cabán, le dio la primera oportunidad. Su pequeña cámara, no fue impedimento para que José comenzara a desarrollar ese ojo clínico con el que ha fotografiado por 21 años a grandes estrellas del deporte local, nacional e internacional.
Aún con todo ese palmarés, Argueta admite que “el juego más importante” que ha cubierto fue la Final de la Copa MLS de 1996, ganada por el DC United a LA Galaxy con un dramático gol de oro de Eddie Pope en la prórroga. “Era un equipo sensacional”, dice. “Además de Etcheverry y Pope, estaban Raúl Díaz Arce, Mario Gori, Jaime Moreno y John Harkes”, recuerda José Luis sobre el equipo inaugural que ese año ganó en el Foxboro Stadium en Boston, MA, la primera de las cuatro estrellas que guarda en sus vitrinas. “La final fue jugada en condiciones totalmente adversas para el fútbol por los coletazos del Huracán Bertha que afectaba la región. Mi cámara era relativamente pequeña pero lo que sí era grande era mi deseo de cumplir con las expectativas y corresponder a la confianza que me dio Cabán”, relató.
José también fue testigo de cómo el DC United revalidó su corona en 1997, también bajo la dirección de Bruce Arena. Más tarde cubrió los campeonatos de los Rojinegros en 1999, dirigidos por Thomas Rongen y 2004 bajo el mando de Peter Nowak. Además de Cabán, Argueta recordó el apoyo del periodista salvadoreño Boris Flores. Ellos lo ayudaron a incursionar también en los partidos de la selección de EE.UU. y otros eventos futbolísticos.
En el año 2000 comenzó la diversificación de su trabajo con la cobertura de los Washington Redskins de la National Football League (NFL), los Orioles de Baltimore en la Major League Baseball (MLB), los Wizards de Washington en la National Basketball Association (NBA), los Washington Capitals de la National Hockey League (NHL) y otros eventos deportivos. “El viaje ha sido largo y con muchas memorias. Con el buen trabajo y la dedicación las puertas se me han abierto”, reconoció Argueta, quien todavía no se resigna al dolor de haber perdido en 2016 a su hermano Sergio Argueta.
Argueta, quien se prepara para cubrir su temporada número 22 de la Major League Soccer, ha sido testigo de los mejores momentos del DC United y muchos otros grandes eventos deportivos.
Su impecable trabajo y profesionalismo lo catapultaron a la fama, siendo contratado por los Wizards y los Redskins para colaborar con la fotografía.
Argueta afirma que la satisfacción “no ha sido sólo por el trabajo fotográfico sino por todas las personas que he conocido” tanto en el periódico, como en los equipos y los estadios. “Son grandes jugadores con los que he compartido también fuera de las canchas, todas las personas que han trabajado en este periódico y la comunidad”, destacó.
Esa pasión de servicio le ha facilitado a Argueta trabajar y compartir en muchas ligas locales, principalmente de fútbol, pero también de baloncesto femenino y masculino y torneos aficionados de boxeo.
Mencionó a la selección de Estados Unidos de las décadas de los años 90’s y principios de los años 2000 con jugadores como Kasey Keller, Eddie Pope, Jeff Agoos, el colombiano Carlos Llamosa y Ben Olsen y su cobertura de la Copa América Centenario de 2016 como algunos de sus “mejores recuerdos”.
Argueta trabaja también para la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF, por sus siglas en inglés) “y me confiaron el año pasado los partidos de Filadelfia y Nueva York como fotógrafo oficial”.
Su trabajo periodístico y el de cabeza de familia lo ha compartido con su esposa, Jill Lantz Argueta, con quien ya cumplió “Bodas de Plata”, un amor que les dio el fruto de sus dos hijos Matthew y Katie. “Siempre al lado de todo hombre tiene que haber una gran mujer y yo agradezco a Dios por haber tenido esa bendición”, admitió al reconocer el apoyo de Jill, quien además lo ayuda en las canchas y edición de la fotografía.
Argueta ha ganado premios de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP, por sus siglas en inglés) y hoy, cuando se prepara para iniciar su temporada número 22 cubriendo al DC United reconoce el aporte de nuestro periódico.
“El periódico para mí ha sido un trampolín impresionante, no sólo por lo que he logrado, sino por la calidad de trabajo que hace por la comunidad. El Tiempo Latino ha sido parte esencial de la vida de los hispanos en el área metropolitana por los últimos 25 años y hoy, en tiempos de incertidumbre, este medio ha sido clave en la información oportuna y confiable”, aseguró.
Finalmente, Argueta recordó cuando en 2005 participó en la entrevista con los miembros del Salón de la Fama del Béisbol, el dominicano Juan Marichal y el puertorriqueño Orlando “Peruchín” Cepeda, quienes en compañía del desaparecido ex grandeliga venezolano Gustavo “El Maestro” Gil, declararon para una serie escrita por este redactor, más tarde también galardonada por la ANPH.
Fue una conversación de cuatro caribeños que saben de béisbol y de un guatemalteco, José Argueta, que sabe de fotos.
“Ha sido sin duda uno de los momentos más interesantes de mi carrera. Fue algo muy especial y recuerdo cuando Juan Marichal, me preguntó muy amablemente ‘de dónde eres y qué sabes tú de béisbol’ y más tarde fue que comprendí todo lo grande que él fue para el béisbol”, puntualizó Argueta, un profesional de la fotografía y buen amigo, quien, a pesar de que trabaja “más horas de las que tiene el día”, le queda tiempo para explicarle las materias académicas a sus sobrinos, quienes viven en Guatemala, vía Skype por el Internet.
“Ellos son como mis hijos, desafortunadamente perdimos a mi hermano y aunque uno se va resignando el corazón no lo acepta, ha sido una situación muy triste y espero que el tiempo nos pueda curar las heridas”, concluyó Argueta, sensiblemente emocionado.
Y recogiendo sus camisetas de Etcheverry, Moreno, Cuauhtémoc Blanco, Marcelo Balboa, David Beckham, Carlos Valderrama, Luis Hernández, Eddie Pope, Ben Olsen, Roberto Donadoni, la bandera de Boca Juniors y los zapatos de Ethan Thomas, este correcaminos de los deportes se despidió de nuestra redacción para salir en búsqueda de alguien más a quien fotografiar.
Argueta, quien comparte la fotografía con su trabajo en el Hotel Hyatt en DC, también hace fotografía para eventos de diversa índole. Puede ser contactado a través de www.www.jlafoto.com, el correo electrónico jjpfoto@aol.com y/o el teléfono 571-278-2297.