ir al contenido

“Teddy” Bear: la historia de un oso presidencial

En la primavera de 1902, en los bosques de Mississipi y Louisiana, se encontraba el entonces presidente Theodore “Teddy” Roosevelt de vacaciones, disfrutando de su tiempo libre en la caza.

En una oportunidad, el guía de caza que lo acompañaba había logrado atacar a un oso, al cual en un estado de inconsciencia, lo amarró a un árbol a la espera de que el mandatario lo terminara de ejecutar. Esta idea le pareció “anti-deportiva” al gobernante, así que le dio la orden a su acompañante de matar al oso con un cuchillo, y así ponerle fin a su sufrimiento.

Su acto de “compasión” se convirtió en el tema de una caricatura editorial de Clifford Berryman del Washington Post que, descuidando documentar la muerte del oso, retrató Roosevelt en una luz compasiva frente al animal.

La historia de la infructuosa cacería de osos de Roosevelt provocó la imaginación de Morris Michtom, un inmigrante ruso establecido en Brooklyn, quien pidió a su esposa Rose que creara un osito de peluche para conmemorar el evento. Según la tradición familiar, Michtom dijo que recibió la aprobación personal del propio Roosevelt cuando pidió usar el apodo del presidente “Teddy” para el oso. La popularidad del oso llevó a la muy exitosa fábrica de juguetas Ideal Novelty and Toy Company en Nueva York, fundada por Michtom alrededor de 1903. Benjamin Michton, hijo del empresario, entregó un ejemplar al nieto de Roosevelt, Kermit, y a su esposa e hijos, a finales de 1963 .El juguete estuvo en manos de la familia por sólo un mes antes de que el curador Herb Collins lo aceptara para formar parte del Museo Nacional de Historia Americana, en enero de 1964.

El año 2002 marcó el 100 aniversario de la caricatura política que provocó la creación del famoso osito de peluche. Uno de los primeros juguetes de peluche que se vendió como “Teddy” es parte de la colección de historia política del Museo y actualmente está en la exhibición de The American Presidency: A Glorious Burden.

Últimas Noticias