COMPARTE

Terminó la larga espera para el D.C. United.

Veintiún años después de fundado en 1996 y con cuatro títulos de la Major League Soccer (MLS) en sus vitrinas, el club capitalino inició hoy lunes 27 los trabajos de construcción del nuevo Audi Field, el estadio que será su casa en Washington, DC, a partir de la temporada 2018.

Al acto asistieron el Comisionado de la MLS, Don Garber, la Alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, el socio operativo del D.C. United, Jason Levien, el presidente de Audi of America, Scott Keogh, representantes del Gobierno de la Ciudad, el técnico Ben Olsen, jugadores, trabajadores y aficionados del club.

“Siendo parte de la comunidad de Washington y estando seguros de que la Ciudad tiene un fantástico equipo de fútbol, trabajamos duro para ponernos de acuerdo y asegurarnos de hacer realidad esta meta por la gente de la Ciudad y nuestro querido equipo”, dijo Bowser.

“Quiero agradecer al Comisionado Don Garber por estar aquí y también felicitar a Audi of America por escoger el mejor lugar del mundo para poner su nombre”, agregó Bowser.

El parque será una moderna instalación con capacidad para 20.000 aficionados, con 31 suites de lujo, estacionamiento para bicicletas, y casi 50.000 metros cuadrados de uso residencial y/o comercial en ese terreno.

“Siempre he estado envuelta en el proyecto, desde que era miembro del Concejo y durante toda mi trayectoria para convertirme en Alcaldesa, siempre trabajamos duro para lograr el mejor acuerdo para el beneficio de la gente de la ciudad”, acotó Bowser.

Luego de enumerar las múltiples ventajas y beneficios que el estadio brindará a la Ciudad y agradecer el trabajo de todos los que han participado en el proyecto, Bowser finalizo: “Sólo quiero decir Vamos DC United”.

Por su parte, el Comisionado Garber destacó que el Audi Field es “otra meta cumplida” por el equipo y la Liga.

A pesar de ser uno de los equipos fundadores de la Liga, el DC United ha enfrentado por muchos años diferentes obstáculos para construir su estadio en DC, y ha visto durante todos estos años cómo otras franquicias más nuevas construyeron modernos estadios especialmente diseñados para jugar al fútbol. Mientras tanto, el equipo de la capital tuvo que conformarse con jugar por más de dos décadas en el antiguo y obsoleto Robert F. Kennedy Memorial Stadium.

“Como lo hemos venido diciendo por muchos años, éste es otro día histórico para el fútbol en Norteamérica y es un gran placer para mí estar hoy aquí”, dijo el Comisionado Garber.

“En esta ciudad fue donde asistí a mi primer juego de fútbol, fue uno del DC United en 1996, fui al vestuario y vi John Harkes y Marco Etcheverry y me presenté a varios de los jugadores, salí de ahí y vi al Screaming Eagle y la Barra Brava y reconocí que teníamos algo muy especial, unos aficionados que realmente iban a apoyar esta Liga”, destacó Garber.

El Comisionado se dirigió al socio Levien y recordó que cuando lo conoció dos años atrás el inversionista del United le dijo: “Vamos a construir este estadio y a trabajar con el Concejo de la Ciudad para cumplir esta vieja meta”. Seguidamente felicitó a Levien por estar comenzando la última etapa de ese proyecto. “Orgulloso y feliz de estar aquí”, concluyó Garber ante los aplausos de los cientos de asistentes a la zona donde se construirá el parque, muy cerca de las orillas del río Anacostia.

Por su parte, el técnico Olsen agradeció a “todos los que han trabajado por hacer realidad el proyecto” y felicitó a los aficionados quienes “han sido tan fieles y son los que más lo merecen”. “Va a ser uno de los placeres más grandes de mi vida ver inaugurado el año que viene el Audi Field”, sentenció Olsen.

El portero Bill Hamid, quien había hablado en representación de los jugadores desde el presidio, dijo después a los periodistas que está muy feliz de que (el estadio) vaya a ser una realidad el año que viene y no vaciló cuando se le preguntó si se visualiza jugando en el Audi Field. “Por supuesto que me veo jugando ahí. El estadio RFK nos ha servido de mucho por todos estos años para hacernos fuertes pero ahora vamos a tener nuestro propio estadio y estoy muy emocionado de permanecer aquí por los años que vienen”, expresó Hamid.

El armador argentino Luciano “Lucho” Acosta, cuyo pase fue adquirido por el DC United al Boca Junior después de jugar el año pasado a préstamo admitió:

“La verdad es que yo ya me siento bastante identificado con este club y ver a tantos aficionados y a tantos trabajadores del club tan contentos uno se emociona porque un club como el DC merecía tener su propio estadio y hoy es un día inolvidable para todos”.

Finalmente, el costarricense José Guillermo Ortiz, quien llegó este año a préstamo del Herediano de su país, puntualizó que “un estadio propio es algo muy bonito para el club” y que sólo le queda esperar “que yo pueda hacer el equipo para quedarme y también jugar aquí”, concluyó Ortiz, quien, al igual que lo logró Acosta, quizás logre el pase en 2018, año en el que si todo sale cómo está planeado, el DC United estará estrenando estadio en el verano del 2018 tras la Copa del Mundo de Rusia 2018.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación